De Veracruz al mundo
El 36.8% de mexicanos vive en zonas de crítica vulnerabilidad al Covid-19: UNAM.
El estudio “Vulnerabilidad ante Covid-19 en México”, indica que esta situación se concentra en los municipios más marginados del país, en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde el acceso a servicios de salud es limitado, además de la Huasteca Veracruzana y Poblana, así como al sur de Durango, Sierra Tarahumara y en Yucatán.
Lunes 27 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Foto: UNAM
Ciudad de México.- El 36.8 por ciento de la población del país –alrededor de 43 millones de personas-- habitan municipios con un índice de vulnerabilidad alta o muy alta y crítica ante el Covid-19, señala un estudio multidiciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El estudio “Vulnerabilidad ante Covid-19 en México”, indica que esta situación se concentra en los municipios más marginados del país, en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, donde el acceso a servicios de salud es limitado, además de la Huasteca Veracruzana y Poblana, así como al sur de Durango, Sierra Tarahumara y en Yucatán.

En la presentación hecha este mediodía de manea virtual, encabezada por el coordinador de Investigación Científica de la UNAM, se explicó que la epidemia tiene efectos diferenciados en cada lugar y que éstos varían de acuerdo con una serie de características poblacionales, por lo cual el estudio integra los principales aspectos demográficos, socioeconómicos y de salud de la población, a nivel municipal.

Manuel Suárez, director del Instituto de Geografía de la UNAM, precisó que el grado crítico de vulnerabilidad se presenta en municipios que concentran al 7.5 por ciento de la población del país, es decir, unos 8.9 millones de personas. Se trata -dijo- de municipios primordialmente rurales con el porcentaje más alto de personas mayores de 60 años y una importante proporción de población indígena.

En estas zonas, añadió, los servicios de salud son críticamente escasos; su marginación está muy por arriba de la media nacional, y muestran el mayor nivel de hacinamiento, el menor acceso a medios de comunicación y también una economía muy precaria.

Dijo que con información hasta el pasado 17 de abril de 2020, los casos confirmados de Covid-19 en México se han presentado principalmente en municipios de vulnerabilidad media, donde reside el 63 por ciento de la población, sobre todo en grandes centros urbanos que cuentan con la mayor infraestructura de salud y la mayor capacidad económica.

En contraparte, en los municipios con grado muy alto y crítico de vulnerabilidad presentan pocos casos, y en la gran mayoría de ellos no se ha confirmado caso alguno.

Sin embargo, Samuel Ponce de León, coordinador del Programa de Salud de la UNAM, aclaró que aunque en estos municipios todavía no hay contagio, por sus propias características, sí se espera que tengan “fuertes efectos negativos” en las economías locales aun sin contagios, además de que en estas regiones las diferentes fases de la pandemia llegan con retraso.

“Es en estos municipios en los que se deben prevenir a toda costa los contagios, ya que además de la precariedad económica, los servicios de salud son prácticamente nulos”, señala el estudio, en el que participaron investigadores de los instituto de Geofísica y de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas; las facultades de Medicina y de Ciencias, y la Coordinación de la Investigación Científica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016