Transporte público de CDMX opera a su mínima capacidad por emergencia sanitaria. | ||||||
Claudia Sheinbaum, destacó que estas disminuciones se dan, en parte, por la cooperación de la población manteniéndose en casa | ||||||
Viernes 24 de Abril de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que estas disminuciones se dan, en parte, por la cooperación de la población manteniéndose en casa. “El Metro tiene solamente el 30 por ciento de ocupación de lo que tiene normalmente, es increíble lo que (…) cómo está cooperando la ciudadanía, y de igual manera el Metrobús, tiene casi solamente el 20 por ciento de la ocupación que tiene normalmente, y Tren Ligero de la misma manera”, dijo en videoconferencia con los medios de comunicación. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en un día habitual entre semana, traslada a alrededor de 5.5 millones de usuarios, pero ahora sólo moviliza a 1.6 millones. Esto se suma al cierre de 36 estaciones por la entrada de la fase 3 de la emergencia sanitaria en el país. En el caso del Metrobús, que también cerró una quinta parte de sus paradas, labora con una capacidad de 20 por ciento. En este sistema hay una flotilla vehicular de 600 autobuses, que circulan a través de siete líneas que representan hasta 140 kilómetros, donde son trasladados más de 1.1 millones de usuarios.Pero actualmente moviliza sólo a 220 mil personas al día. El Tren Ligero de la Ciudad de México, que recorre 13 kilómetros de Taxqueña a Xochimilco, moviliza todos los días a 100 mil usuarios, pero ahora sólo traslada a 20 mil. Incluso, este sistema cerró las estaciones Las Torres, Xotepingo, Tepepan y Francisco Goitia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |