De Veracruz al mundo
Con té de hierbas combaten al coronavirus en Madagascar.
Soldados malgaches recorren puerta a puerta las calles de la capital Antananarivo para distribuir gratuitamente la bebida
Jueves 23 de Abril de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Madagascar.- Soldados malgaches, en uniforme pero desarmados, recorren puerta a puerta las calles de la capital Antananarivo. Motivo: distribuir gratuitamente entre sus habitantes, sorprendidos pero encantados, un té de hierbas promovido por el presidente Andry Rajoelina para combatir el Covid-19.

Este té, concebido por el Instituto Malgache de Investigación Aplicada (Imra), es a base de artemisia, planta con eficacia demostrada contra la malaria.

Hemos hecho pruebas y dos personas se curaron con este tratamiento. Esta tisana logra resultados en siete días (...). Podemos cambiar la historia del mundo entero ", señaló Rajoelina a comienzos de esta semana.

El martes le correspondió al ejército defender esta bebida ante las cámaras de televisión, aunque destacando sus propiedades preventivas más que curativas.

No hay un medicamento que actúe directamente contra el coronavirus. Pero la única solución hasta ahora es reforzar la inmunidad. Y este remedio tradicional lo hace", advirtió el coronel Willy Ratovondrainy, médico militar. " insistió.

Pero, su eficacia contra el coronavirus no ha sido avalada por ningún estudio científico conocido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que por ahora no hay "pruebas de que medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad", aunque reconoció que "remedios tradicionales (...) pueden aliviar algunos síntomas de Covid-19".

En Madagascar, país muy pobre sobre el océano Índico, la población, que trata normalmente las enfermedades con plantas, acogió con placer este reparto gratuito de "Covid-Organics".

Con la distribución de este remedio tradicional, el objetivo de las autoridades malgaches es "proteger a la población, sensibilizándola sobre el coronavirus y fortaleciendo su sistema inmunológico".

El país detectó 121 casos de contaminación, pero ninguna muerte.

La "operación tisana" comenzada esta semana durará varios días en todo el país, sobre todo en las regiones con más casos (Antananarivo, Fianarantsoa y Toamasina), según presidencia. En la capital, hay además puntos de distribución de la infusión ya preparada.

Junto a un camino polvoriento, la gente se abarrota sin respetar distancias con tal de obtener la bebida.

La operación coincide con el desconfinamiento gradual en las tres principales ciudades del país, “permitido gracias a la solución encontrada contra el coronavirus", asevera Rajoelina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:35:15 - Equinoccio de otoño 2025: día y hora en que inicia la estación en México
15:33:56 - Procesan a operador financiero de grupo delictivo en Jalisco
15:32:46 - Tren arrastra automóvil en Tamaulipas; conductor muere tras impacto
15:31:35 - Sacrifican a 23 delfines para caza de tiburón en Golfo de México
15:28:32 - Vinculan a proceso a una mujer por tentativa de feminicidio y violencia intrafamiliar contra 3 menores de edad
15:27:25 - La estafa de 'transferencia retenida', el nuevo fraude digital que podría dejarte en la ruina
15:25:44 - INE inicia con entrevistas para renovar presidencias de 17 OPLES
15:24:37 - Tormenta tropical Narda se forma en el Pacífico y amenaza a costas mexicanas | Estados en alerta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016