De Veracruz al mundo
Reconoce Segob pendientes en combate a violencia contra mujeres.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que, pese a los avances que se han dado en ordenamientos legales, aún no se han podido erradicar los abusos en los distintos ámbitos del poder público
Miércoles 22 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Segob
Ciudad de México.- Al encabezar el conversatorio virtual "Dimensión y alcance de la Reforma para Eliminar la Violencia Política hacia las Mujeres", la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció que, pese a los avances que se han dado en ordenamientos legales, aún no se ha podido erradicar los abusos que ocurren en los distintos ámbitos del poder público.

Desde aquellas madres que están embarazadas y que son blanco de constantes agresiones físicas y verbales, hasta quienes les restringen el uso de la palabra en los congresos locales o los presupuestos que están destinados a la capacitación y desarrollo político y se distribuyen de forma desigual con respecto a sus colegas, hombres.


Y estas lamentabilísimas situaciones que a cambio de favores sexuales se les dan algunos ofrecimientos profesionales e incluso son intimidadas y amenazadas hasta de muerte", acusó.

Al respecto, celebró la aprobación de los cambios a diversas leyes que recién fueron aprobados por el Legislativo, que, dijo, garantizan el acceso equitativo de las mujeres al poder.

Queremos celebrar la aprobación de las reformas a todas las diversas leyes porque hacen un reconocimiento a que existe esta violencia política, pero además le dan un concepto, la definen, le dan un contenido a lo que es la violencia política, cosa que no había sucedido antes y además establece mecanismos de sanción ante esta violencia política contra las mujeres basada en un tema de género", dijo.

Los ordenamientos reformados cuyo decreto fue publicado el pasado 13 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF) fueron la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

De igual modo, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General en Materia de Delitos Electorales, la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

La erradicación de la violencia en contra de las mujeres en todas sus formas es una prioridad, es una prioridad para este gobierno, para la Secretaría de Gobernación, es una prioridad para mí como secretaria, para todas las que integramos este gobierno porque estamos convencidas de que hay que hacer este cambio importante", señaló desde su oficina en Bucareli, acompañada de la titular del INMUJERES, Nadine Gasman.

En la reunión virtual con directoras de organismos pidió impulsar acciones que hagan que las leyes federales en la materia se homologuen a los propios ordenamientos locales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:16:39 - Osmar Olvera suma otra plata en el Campeonato Mundial
11:14:07 - 'Perfume de violetas' tendrá proyección gratis en la Cineteca Nacional de las Artes
11:11:36 - Entran los primeros camiones con víveres a Gaza tras 'pausa táctica'; Israel secuestra al Handala, barco con ayuda humanitaria
09:50:52 - Colombia: Madre apuñala en el cuello a su hija de 3 años y luego intentó quitarse la vida
09:47:34 - Ayuntamiento de Xalapa, en alerta por lluvias
09:35:18 - Equipo mixto de clavadistas tricolores se cuelga la plata en el Mundial de Singapur
09:34:20 - Tormenta provoca severos daños en 5 municipios de Colima; reportan un muerto
09:32:10 - Suman 27 identificados de crematorio Plenitud; 48 cuerpos, con nombre probable
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016