De Veracruz al mundo
Covid-19: investigadores de la UACh crean prototipo de ventilador.
Este prototipo atiende tres variables: frecuencia, para determinar el ritmo en la entrada de aire por medio de un motor; la presión aeróbica para determinar la fuerza en la salida de aire por medio de un dispositivo con diversos niveles; y la variable del caudal controlado por perillas para la cantidad de aire.
Miércoles 22 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) diseñaron y crearon un prototipo de ventilador o respirador artificial que busca la atención de pacientes que lo requieran por la pandemia mundial de Covid-19.

Este prototipo atiende tres variables: frecuencia, para determinar el ritmo en la entrada de aire por medio de un motor; la presión aeróbica para determinar la fuerza en la salida de aire por medio de un dispositivo con diversos niveles; y la variable del caudal controlado por perillas para la cantidad de aire.

El ventilador, además de la operatividad manual, también puede ajustar los parámetros requeridos a través de una aplicación móvil y conexión bluetooth para que se manejen a control remoto y que el médico o la enfermera no se arriesguen.

“Nos conectamos a bluetooth y buscamos el dispositivo que diga respirador artificial, desde el celular lo podemos manipular en todas las variables. Estos está pensado para que las personas que no quieran estar en contacto con las personas que tengan el Covid-19 lo puedan hacer de manera móvil, eso le da cierto plus”, explicaron.

El prototipo fue diseñado en planos, piezas y armado en sólo 15 días y con un apoyo económico de 15 mil pesos que la universidad aportó.

El investigador de la especialidad de mecatrónica, Martin Rodríguez Cruz, coordinó al equipo de profesores integrado por Luis Tonatiuh Castellanos Serrano, Josué Cervantes Bazán, Ramiro Chávez Mota, y Marcelino Pérez Vivar.

Entre las problemáticas a las que se enfrentaron para hacer este proyecto, fue la de poder adquirir las piezas para armar el prototipo, pues muchos negocios estaban cerrados por la emergencia sanitaria, por lo que decidieron utilizar algunas piezas usadas, otras de computadora, y otras más las lograron hacer con una impresora 3D.

Tonatiuh Castellanos comentó que una vez perfeccionado el respirador se podría usar en hospitales rurales o de la zona metropolitana, de acuerdo a las necesidades.

Los investigadores destacaron que antes de diseñar este prototipo, consultaron otros proyectos de respiradores para que el suyo sea diferente y efectivo.

“Demuestra el potencial que tiene Chapingo para dar una respuesta ante esta emergencia sanitaria. Los estamos haciendo como iniciativa universitaria y como labor de investigación”, dijeron.

Josué Cervantes, mencionó que participarán con el prototipo, en la convocatoria emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que otorgaría hasta cinco millones de pesos de financiamiento, y buscarán la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para construir más ventiladores para uso en nosocomios de las comunidades rurales de nuestro país.

“Tenemos que hacer una segunda fase para que el prototipo sea más preciso y tecnificado”, afirmaron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:35:15 - Equinoccio de otoño 2025: día y hora en que inicia la estación en México
15:33:56 - Procesan a operador financiero de grupo delictivo en Jalisco
15:32:46 - Tren arrastra automóvil en Tamaulipas; conductor muere tras impacto
15:31:35 - Sacrifican a 23 delfines para caza de tiburón en Golfo de México
15:28:32 - Vinculan a proceso a una mujer por tentativa de feminicidio y violencia intrafamiliar contra 3 menores de edad
15:27:25 - La estafa de 'transferencia retenida', el nuevo fraude digital que podría dejarte en la ruina
15:25:44 - INE inicia con entrevistas para renovar presidencias de 17 OPLES
15:24:37 - Tormenta tropical Narda se forma en el Pacífico y amenaza a costas mexicanas | Estados en alerta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016