De Veracruz al mundo
La CdMx aprieta para mantener a todos en casa: desde este jueves no circulan autos particulares.
Sheinbaum Pardo informó que se cerrará el 23 por ciento de las estaciones del Metro y Metrobús con menor afluencia.
Martes 21 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a partir del 23 de abril aplicará el sistema de Hoy No Circula a todos los autos particulares en la capital.

“Se establece como obligatorio, a partir del jueves 23, el Hoy No Circula para todos los vehículos, independientemente de su holograma”, señaló en un video publicado en sus redes sociales.


La medida excluye a taxistas, transporte de carga y personas con discapacidad.

“Esta medida tiene por objetivo balancear las salida esenciales, a lo largo de la semana”, destacó.



Además, cerrará el 20 por ciento de las estaciones del Metro y Metrobús con menor afluencia.

“Esto permitirá aumentar la velocidad de los tiene y los autobuses en las estaciones de mayor demanda, donde se junta más gente”.

Otra medida es aumentar la frecuencia del transporte público, con el fin de evitar la aglomeración de personas.

La Jefa de Gobierno añadió que aumentarán las medidas de sanitización del espacio público y del transporte.

Por otro lado, reiteró que en la capital del país no se aplicará el toque de queda ni multas a ciudadanos que salgan de sus casas.

“Siempre apelaré a la consciencia y a la responsabilidad, y a la voluntad de los que nos visitan”, recalcó.

Recordó que durante la Fase Tres del COVID-19, existe una mayor cantidad de contagios.

Por lo que llamó a los ciudadanos a responsabilizarse, quedarse en casa y cuidar la una distancia.

Sheinbaum Pardo dijo que las medidas que han decidido tomar son para apoyar a la población que aún debe salir a realizar actividades esenciales.

“Estas medidas tienen por objetivo evitar la aglomeración de personas, pues es ahí donde hay mayor riesgo de contagio. Mientras más gente reunida sin sana distancia, más riesgo de contagio hay”, detalló.

La Jefa de Gobierno informó que hasta ayer, la capital del país tenía registrados 2710 casos de COVID-19 y 190 defunciones.

Agregó que del domingo 12 al lunes 20 de abril, el número de personas intubadas pasó de 265 a 529 persona, lo que representa el 35 por ciento de la capacidad hospitalaria conjunta de todas las instituciones de salud pública y privadas.

LOS CASOS EN MÉXICO

La Secretaría de Salud informó que 857 personas han muerto a causa del COVID-19.

José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, detalló que México reporta 9 mil 501 casos confirmados acumulados, mientras que 3 mil 185 casos confirmados se encuentran activos, es decir, se registraron en los últimos 14 días.

El doctor Alomía Zegarra añadió que los 3 mil 185 casos se distribuyen principalmente en Ciudad de México, Estado de México y Baja California.

El 69 por ciento de las personas que han muerto por coronavirus eran hombres; la mediana de edad de las y los fallecidos es de 59 años, detalló.

Hasta el momento se analizan 8 mil 262 casos como sospechosos. Adelantó que para el 30 de abril se espera un tercio de todos los casos sospechosos se confirmen como positivos de COVID-19.

En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, que “una de las características de la Fase 3 de la epidemia es la ocurrencia de millares de casos en distintas regiones del país”.

Ahora, dijo, se suma otro modelo que suma la ocupación hospitalaria y la probabilidad de que se saturen los hospitales.

Detallo que la Fase 3 de la epidemia, a la que México entró hoy, el ritmo de la información será diferente. Dijo que esta noche no se publicarán los datos de la ocupación hospitalaria porque están esperando la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la obligatoriedad de la notificación de la red de hospitales.

El mecanismo anterior, dijo, era eficiente para Fase 2, pero no para Fase 3, por lo que a partir de mañana comenzarán a fluir los datos desde todos los hospitales del país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016