De Veracruz al mundo
La aceptación del 'salario solidario' evitaría el despido de 800 mil trabajadores.
El Centro de Estudio para la Promoción y Difusión del Empleo Formal, A.C. (CEEF) aplaudió la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana
Martes 21 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Centro de Estudio para la Promoción y Difusión del Empleo Formal, A.C. (CEEF) aplaudió la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de que se aplique un “salario solidario” para apoyar a las empresas de menor tamaño y son ello evitar reducir la generación estimada de desempleo en un 75 por ciento, dijo Armando Leñero Llaca, presidente de la CEEF.

En entrevista, comentó que se puede estimar que el impacto negativo en la economía podría provocar entre 800 mil y un millón de trabajadores en lo que resta del 2020, por lo que de aplicarse el “salario solidario”, que implicaría que el gobierno aporte la mitad de las percepciones de quienes ganan entre 1 y 3 salarios mínimos, tales cifras de desempleo se podrían reducir a 200 mil plazas.

Precisó que, además, tal apoyo, de acuerdo con la Coparmex implicaría una inversión de solo 290 millones de pesos por parte del gobierno, respaldando directamente a más de 20 millones de familias de la clase media, cuyos jefes pertenecen a la clase media, que cuentan con empleos formales, que son productivos y que permitiría mantener en consumo y, por tanto, la producción.

Recordó que en este tipo de situaciones de crisis, históricamente se ha apoyado a las grandes empresas y a la clase de menor poder adquisitivo, pero que nunca se ha visto por la clase media.

Observó que tal aportación del gobierno representaría alrededor de 290 millones de pesos para dos meses de la emergencia y que no representa no el 1 por ciento de los 44 mil millones de pesos que en el 2019 se destinaron al programa de becas Jóvenes Construyendo el Futuro.

“De aprobarse esta propuesta, sería un ejemplo para la sociedad que, tanto gobierno como empresarios, se solidaricen con los trabajadores y sus familias para que juntos hagamos frente a los grandes desafíos que se están presentando en estos momentos”, dijo Leñero.

Recordó que, actualmente hay 20.4 millones de trabajadores en el empleo formal y que con el programa que plantea la Coparmex se protegería a la mayoría de ellos, garantizándoles al 100 por ciento el ingreso mensual a quienes perciben entre uno y tres salarios mínimos, e ir disminuyendo ligeramente al de trabajadores con mayores ingresos.

En el caso de las empresas que, por su giro, puedan seguir operando o realizar el trabajo desde casa sin interrumpir operaciones, el patrón seguirá pagando el salario íntegro.

“Estamos ante el gran reto de defender a toda costa el empleo formal por el bien de México. Recursos, hay. Se requiere una reorientación del gasto para dejar a un lado obras y programas que no son indispensables para hacerle frente a la emergencia sanitaria y a una crisis económica sin precedente. Los bienes son para remediar los males”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016