De Veracruz al mundo
El precio del barril de la mezcla mexicana toma aire y vuelve a terreno positivo: sube a 7.12 dólares.
De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el precio del barril de crudo mexicano cerró la jornada de hoy en 7.12 dólares, lo que representa un incremento del 400.42 por ciento.
Martes 21 de Abril de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- La mezcla mexicana volvió a terreno positivo, luego de que en la sesión de este lunes cerró en -2.37 dólares por barril, una caída del 116.52 por ciento registrada por por primera vez en su historia.

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el precio del barril de crudo mexicano cerró la jornada de hoy en 7.12 dólares, lo que representa un incremento del 400.42 por ciento.

El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio cerró en 11.53 dólares por barril, luego de que este lunes cayó más del 100 por ciento para llegar a un precio negativo de 37.63 dólares por barril. En tanto que el Brent para entrega en junio registró una caída del 25.45 por ciento, en 19.07 dólares.


La caída en los precios del crudo estadounidense se debe las medidas para frenar los contagios por COVID-19, han implicado una reducción drástica en los viajes aéreos y por vía terrestre. Lo anterior, causó una disminución en la demanda de petróleo y acentuó el exceso de oferta en el mercado, lo que a su vez ha llevado a que los tanques de almacenamiento, buques y oleoductos se saturen de manera acelerada.

“La demanda de petróleo ha caído significativamente causando un exceso de oferta petrolera, lo cual sumado al hecho de que ya no hay capacidad de almacenamiento condujo a que el lunes los operadores decidieran vender desesperadamente sus contratos”, explicó la analista Gabriela Siller de Banco Base.

Ante la crisis en el mercado petrolero, Siller pronosticó dos escenarios. Uno, en donde podría registrarse una disminución en el exceso de la oferta, lo que favorecería los precios del petróleo. En cambio, si la demanda sigue contraída, a causa de la emergencia sanitaria o por la crisis económica, generaría que los precios del petróleo coticen en niveles bajos de manera sostenida.

De acuerdo con Banco Base, la caída en el precio de la mezcla mexicana es preocupante, a causa de la “frágil situación financiera de Pemex”, misma que se ha vuelto el principal riesgo de la economía mexicana y que puede seguir ocasionando salidas de capitales e incrementos en el tipo de cambio.

Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la caída en los precios del petróleo va a agravar la crisis económica mundial que, desde luego, va a impactar a México. Sin embargo, confió en que la fortaleza del país, del pueblo, podrán resistir el embate económico porque se tienen recursos suficientes gracias al combate a la corrupción.

“Decirles que con la caída de los precios del petróleo hay un agravamiento de la crisis económica mundial que desde luego nos va a afectar. Sin embargo, quiero dar la garantía, la seguridad de que vamos a poder los mexicanos enfrentar esta crisis”, dijo.

-Con información de Efe

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016