De Veracruz al mundo
López-Gatell insiste: Empresarios deben dejar que trabajadores vayan a casa… con salario.
El Vocero del Gobierno federal para el tema del coronavirus en México describió al sector laboral como un espacio público importante ante la emergencia sanitaria.
Martes 21 de Abril de 2020
Por:
.- Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reiteró la responsabilidad que el sector laboral tiene para evitar la expansión del COVID-19 en México.

El funcionario envió esta tarde un video, desde su cuenta de Twitter, en el que describió al sector laboral como un espacio público importante ante la emergencia sanitaria y destacó que trabajadores del país aún temen perder sus empleos.

“Esto (la atención a la pandemia) requiere la colaboración del sector que contrata a las personas, todo del sector empresarial. Si no hay las condiciones favorables para que las y los trabajadores dejen de ir a los espacios de trabajo, porque temen por conservar el empleo, porque temen por conservar el salario, lo que resulta es que las personas no pueden dejar de acudir al espacio público, y por lo tanto no se están reduciendo suficientemente los contagios”, dijo López-Gatell Ramírez, también Vocero del Gobierno federal para el tema del coronavirus en México.

En las zonas metropolitanas y urbanas, que tienen la mayor intensidad de casos y de transmisión, se necesita conservar de manera muy estricta la reducción de la movilidad, insistió el médico con especialidad en epidemiología.



Reiteró que en los municipios de baja transmisión se puede hacer una salida anticipada de estas medidas, el 17 de mayo. “A partir del 18, los municipios que tengan baja transmisión, sí y sólo sí conservan esa baja transmisión, podrán salir anticipadamente de las medidas de restricción de la movilidad pública”, afirmó.

Esto lo que permitirá es aprovechar la reactivación económica, al tiempo que se seguirá protegiendo la salud y la vida de las y los mexicanos por el hecho de garantizar que esta epidemia no avance, dijo.

Pero es indispensable, afirmó, la colaboración de todas y todos. “Si no nos mantenemos así, tendremos en su momento que revaluar la duración de las medidas, no queremos prolongarlas porque estas medidas causan importantes daños a la sociedad y la economía. Pero primero está la salud, primero está la vida de las personas”, planteó.

López-Gatell Ramírez recordó que México se encuentra en la Fase 3 de la epidemia, “la de mayor incremento de casos diarios”.

Detalló que la necesidad de camas de hospital y cuidados en terapia intensiva será mayor. “Lo que implica es que existe riesgo de saturación de hospitales”.

Las medidas de prevención dijo, son las mismas que se instauraron en la Fase 2, mismas que se resumen en la petición de quedarse en casa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016