De Veracruz al mundo
Segob hace llamado a ediles por Fase 3.
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, habló sobre los cuidados que debe tener la población para que no se dispare la curva de contagios por coronavirus Covid-19
Martes 21 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, llamó a presidentes municipales del país a hacer conciencia en los ciudadanos sobre el cumplimiento de las medidas como parte de la Fase 3 de la pandemia por Covid-19 que se anunció esta mañana.

Al participar en el diálogo virtual del Instituto Nacional para el Federalismo (INAFED), desde las oficinas de Bucareli con funcionarios de 74 municipios de 12 estados del país, Sánchez Cordero habló sobre los cuidados que debe tener la población para que no se dispare la curva de contagios.

Tiene que ser una fase en la que más que nunca nos cuidemos, más que nunca acatemos las disposiciones del Consejo de Salubridad General y más que nunca nos quedemos en casa.


Ustedes son el nivel más cercano a los ciudadanos por lo tanto son los primeros responsables de respetar los derechos, pero son los principales responsables de hacer cumplir las disposiciones del Consejo General de Salubridad que ha declarado el estado de emergencia sanitaria en virtud de la pandemia”, señaló.

En este marco, recordó que en videoconferencia con gobernadores recientemente, les pidió analizar la viabilidad de hacer de la labor de los registros civiles una actividad esencial durante esta pandemia que ayude a las familias que requieren hacer trámites inmediatos durante esta crisis sanitaria.

Adicionalmente de que sea una actividad esencial, inclusive les proponía registros civiles itinerantes en las cabeceras municipales donde no había la posibilidad de tener registros civiles y dejar a su determinación los estados como municipios en esta época dar servicios de gratuidad para levantar las actas de defunción por Covid-19”, señaló.

La secretaria Sánchez Cordero destacó que estos diálogos por el federalismo que coordina el INAFED ha permitido fortalecer la toma de decisiones en materia administrativa de forma homologada.

Durante la comunicación virtual, Sánchez Cordero lamentó que debido a la contingencia de Covid-19 no se pudo realizar el foro nacional en Oaxaca en marzo pasado en el que participarían los presidentes municipales del país, gobernadores e integrantes del gabinete y que tenía como objetivo implementar una agenda conjunta que resolviera asuntos que enfrentan cada uno de los municipios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016