Coberturas petroleras darán 150,000 mdp este año: CIEP. | ||||||
La nueva estimación de Hacienda considera que el precio promedio del crudo va a ser de 24 dólares por barril | ||||||
Martes 21 de Abril de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Desde 2001, el gobierno contrata esta especie de seguro para blindar los ingresos derivados de la exportación de petróleo. Hasta el momento, en tres años se han hecho validas estas coberturas, en 2009, 2015 y 2016, en los cuales recibió 14 mil millones de dólares. Ello implica que en 2020 se harán efectivas por cuarto año. El monto estimado por el CIEP va a representar 36 por ciento de los ingresos petroleros netos estimados, de 572 mil 600 millones, y 87 por ciento de los recursos petroleros del gobierno federal, de 217 mil 100 millones de pesos. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, las coberturas costaron este año 20 mil millones de pesos. El precio de contratación fue de 49 dólares por barril. Sin embargo, la nueva estimación de Hacienda considera que el precio promedio del crudo va a ser de 24 dólares por barril. Ello implica que el diferencial va a representar los 150 mil millones de pesos. “Tomando en cuenta la estimación de 2020, los ingresos históricos a millones de precios constantes de 2020 suman 449 mil 800 millones de pesos, mientras que sus costos suman 288 mil 500 millones. Esto da ingresos netos de 161 mil 200 millones, por lo que se puede declarar que, en general, la contratación de las coberturas petroleras ha sido exitosa en cuestión de costo-beneficio”, destacó el CIEP. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |