El Covid-19 ha mostrado la enorme desigualdad y las diferencias de oportunidades en el país: Esteban Moctezuma. | ||||||
Hay familias que han externado su preocupación ante el confinamiento por cuestiones de no tener acceso a Internet | ||||||
Martes 21 de Abril de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Por otro lado, Moctezuma aseguró que el sector educativo no ha considerado perder el ciclo escolar, aprobar a los estudiantes o dar por cancelado el ciclo, como se ha especulado en las últimas semanas. El término del ciclo escolar se llevaría a cabo el próximo 3 de julio, pero ahora será el 17, dando una reubicación para los consejos técnicos, pues previo a la declaración de cuarentena en México, se asignaron actividades para las vacaciones, lo cual fue una ventaja para profesores y alumnos. Las clases en línea en México Por otro lado, se han implementado programas para profesores y profesoras de México para que puedan aprender más sobre las plataformas y las clases en línea; tal fue el caso del curso en línea sobre el “Uso de las tecnologías digitales”, que fue abierto al Magisterio, donde se inscribieron 500 mil maestros. “La educación a distancia, la educación en línea es algo muy importante”, dijo el secretario de Educación para El Heraldo Radio. Actualmente, hay familias que han externado su preocupación ante el confinamiento por cuestiones de no tener acceso a Internet o a una computadora que les permita ingresar a las clases en línea y seguir aprendiendo. La desigualdad educativa en México “Para darle seguimiento al ciclo escolar, lo que se definió fue que se siguieran los textos de libro gratuito; incluso los maestros llegan a decirles “tal día lees tales páginas””, dijo Esteban Moctezuma ante la problemática de acceso a las herramientas digitales para la educación en entrevista con Adela Micha. Ante este aislamiento social que vive la sociedad mexicana, se ha mostrado que la desigualdad de oportunidades para las niñas y niños, así como para los jóvenes, está muy presente, y que ésta puede ser una barrera para una buena enseñanza y aprendizaje. “Afortunadamente hay una plataforma común, un piso parejo para todos que son los libros de texto gratuito” dijo el secretario de Educación en entrevista para Me lo dijo Adela. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |