De Veracruz al mundo
Economía de México va a caer 6.5% en 2020, estima la Cepal.
La economía mexicana va a caer como resultado de las implicaciones económicas del coronavirus, estimó la Cepal
Martes 21 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La economía mexicana va a caer 6.5 por ciento en 2020 como resultado de las implicaciones económicas del coronavirus, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La expectativa de crecimiento del organismo internacional tuvo una reducción de 7.8 puntos porcentuales, pues pasó de 1.3 proyectado en diciembre de 2019 a -6.5 por ciento publicado el día de hoy.

“Nunca en la historia de la región había habido una caída de esta magnitud, esta es la parte más preocupante de lo que está sucediendo”, indicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.

En el marco de la presentación del Informe Especial Covid-19, comentó que prácticamente todos los países han diferido o dispensado impuestos o incluso están planeando adquirir deudas para ayudar a pequeñas empresas, pero ese no es el caso de México.

Menos medidas económicas
A pesar de que nuestro país es uno de los que menos medidas económicas ha implementado para afrontar la crisis, Bárcena justificó esto ya que dijo que la estrategia de Andrés Manuel López Obrador es que la ayuda se socialice con los más pobres.

“Me parece que el gobierno mexicano ha optado precisamente por apoyar directamente a las personas y a las familias continuando y ampliando los programas existentes, a las pequeñas empresas en cierta medida se han anunciado ya tres millones de créditos, de 25 mil pesos a las pequeñas y medianas empresas”, comentó la funcionaria.

La Cepal proyecta que la economía de América Latina y el Caribe sufrirá una contracción de la actividad del 5.3 por ciento en 2020, lo que generará casi 30 millones más de pobres y dejará 11 millones 600 mil desempleados en el 2020.

Bárcena destacó que una de las preocupaciones más grandes es el deterioro de los indicadores laborales en 2020.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016