De Veracruz al mundo
Se dispara violencia en el hogar e incluso familias con relaciones armoniosas en algún momento tendrán problema .
Y es que si bien no se trata de que las parejas se peleen por estar encerrados o en confinamiento, se continúa con un patrón de conducta que se agudiza porque están "viéndose la cara" muchas horas al día, refiere la investigadora de la Universidad Veracruzana, Estela Casados González.
Lunes 20 de Abril de 2020
Por:
.- La pandemia de Coronavirus ha puesto en claro que en México la convivencia de parejas suele ser no tan sublime como en las telenovelas.



Y es que si bien no se trata de que las parejas se peleen por estar encerrados o en confinamiento, se continúa con un patrón de conducta que se agudiza porque están "viéndose la cara" muchas horas al día, refiere la investigadora de la Universidad Veracruzana, Estela Casados González.



“Había violencia, pero el señor salía a trabajar, la señora salía por los niños; en fin, ahora no hay salida, y sí a eso le aderezas que están los integrantes más pequeños de la familia, que se concentra una serie de situaciones que antes se podría abrir la tapa de la olla exprés, ahora está más concentrada la convivencia”.




Casados González, considera que el aislamiento voluntario como medida ante la emergencia sanitaria por el COVID-19 ha generado que la violencia contra las mujeres se exacerbe.




Sin embargo, aclara que la violencia no es resultado de la contingencia, pues más bien hay terreno fértil donde pueden desatarse las agresiones a mujeres y estas se están incrementando.





La integrante del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres sostiene que a las mujeres que son víctimas de violencia se encuentran ahora en mayor riesgo al convivir en muchas ocasiones las 24 horas del día con su victimario o agresor.





"Si en un espacio, sea laboral o escolar, hay una situación de violencia generada por un actor determinado que tiende a ejercer poder frente a los demás sujetos que integran ese espacio, obviamente cuando se ven obligados a estar conviviendo por muchas horas al día esos patrones lo único que hacen es que se van a exacerbar porque pasan más tiempo, es una consecuencia".




Incluso dice que para aquellas familias que tienen una relación armoniosa seguramente en algún momento tendrán un problema por la convivencia cotidiana, pero existirán los elementos para que las cosas se puedan desfogar; no obstante, insistió que cuando se viene de un patrón de violencia pasa lo contrario, se concentra y recrudece la violencia.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
13:12:30 - Tips para prevenir la hepatitis; enfermedad que puede afectar a niños y adultos jóvenes
11:20:12 - Pasajeros evacúan avión en Denver tras problema con tren de aterrizaje
11:18:30 - Coscomatepec: Ante crisis, floricultores hacen trueque; cambian plantas por comida
11:16:39 - Osmar Olvera suma otra plata en el Campeonato Mundial
11:14:07 - 'Perfume de violetas' tendrá proyección gratis en la Cineteca Nacional de las Artes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016