De Veracruz al mundo
En 2019, 7.9 millones de reclamaciones al sistema financiero: Condusef.
Según datos del Buró de Entidades Financieras del organismo defensor, 93.2 por ciento o siete millones 400 mil corresponden a reclamaciones dentro del sector bancario.
Lunes 20 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A lo largo de 2019, hubo un total de siete millones 900 mil reclamos en contra de las instituciones del sistema financiero mexicano, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios del Servicios Financieros (Condusef).

Según datos del Buró de Entidades Financieras del organismo defensor, 93.2 por ciento o siete millones 400 mil corresponden a reclamaciones dentro del sector bancario.

De acuerdo con la Condusef, la institución que registró el mayor número de reclamaciones el año pasado fue Citibanamex con un millón 709 mil 329, lo que representó 23 por ciento del total de reclamaciones; sigue Santander con un millón 582 mil 797 y Banorte con un millón 239 mil 109.

La comisión precisó que se presentaron 56.4 reclamaciones por cada 10 mil contratos en el sector bancario y 70 por ciento o cinco millones 2017 mil 842 de las reclamaciones fueron originadas por un posible fraude.

“A diciembre de 2019 el sector bancario tuvo una calificación de 9.10 en el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), la más alta alcanzada desde que se aplicó este indicador”, detalló la Comisión.

El organismo defensor puntualizó que atiende de forma directa dos por ciento del total de reclamaciones que se presentan a los bancos, es decir, 2 de cada 100; en seguros la proporción es de 35 y en Afore se eleva hasta 56 por cada 100 reclamaciones.

Las sanciones impuestas incrementaron 77 por ciento con respecto a 2018, con un número de 10 mil 262, mientras que el monto de sanción creció 87 por ciento, al registrar 482 millones de pesos.

“En el periodo enero-diciembre de 2019, se encuentran en proceso de eliminación 19 cláusulas abusivas que se identificaron en los contratos de adhesión que las instituciones financieras utilizan con sus clientes”, mencionó el organismo.

Puntualizó que 89 por ciento del total de Cláusulas Abusivas lo concentran las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple no reguladas (Sofomes) y el producto con mayor número es el crédito simple, el crédito de habilitación y avío y el crédito de nómina de este tipo de instituciones financieras.

Así, en 2019 hubo un total de 171 mil 310 reclamaciones en contra de Sofomes no reguladas, 113 mil 886 al sector Asegurador, 91 mil 24 a Sofomes reguladas, 13 mil 934 a Sociedades Financieras Populares y seis mil 81 a las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo.

De acuerdo con la Condusef, la aseguradora Patrimonial Inbursa concentró 81 por ciento de las reclamaciones en el Ramo Daños sin Auto, Metlife 34 por ciento en Vida 10,388 y Axa Seguros 30 por ciento en autos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:16:39 - Osmar Olvera suma otra plata en el Campeonato Mundial
11:14:07 - 'Perfume de violetas' tendrá proyección gratis en la Cineteca Nacional de las Artes
11:11:36 - Entran los primeros camiones con víveres a Gaza tras 'pausa táctica'; Israel secuestra al Handala, barco con ayuda humanitaria
09:50:52 - Colombia: Madre apuñala en el cuello a su hija de 3 años y luego intentó quitarse la vida
09:47:34 - Ayuntamiento de Xalapa, en alerta por lluvias
09:35:18 - Equipo mixto de clavadistas tricolores se cuelga la plata en el Mundial de Singapur
09:34:20 - Tormenta provoca severos daños en 5 municipios de Colima; reportan un muerto
09:32:10 - Suman 27 identificados de crematorio Plenitud; 48 cuerpos, con nombre probable
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016