De Veracruz al mundo
El Senado aprueba en lo general Ley de Amnistía, con 68 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones.
Con la Ley de Amnistía se liberarán aproximadamente a cinco mil indigenas procesados con irregularidades, además de personas encarceladas por delitos como consumo y posesión de estupefacientes, mujeres que sufrieron abortos, y adultos mayores que corren alto riesgo de contagio por COVID-19 dentro de las penitenciarías.
Lunes 20 de Abril de 2020
Por:
.- El Senado de la República aprobó en lo general la Ley de Amnistía, con lo cual decenas de personas que estaban presas podrán salir de la cárcel por la epidemia de COVID-19.

Dicha ley fue aprobada con 68 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones, pese a las críticas de los partidos de opisición.

Tras ello, los legisladores discuten reservas.

Previamente, la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados PVEM, PT y PES en el Senado de la República aprobaron este día por unanimidad la minuta de la Ley General de Amnistía. Ahora pasará al pleno para turnarla al Ejecutivo federal y la promulgue.

Pese a haber batallado para reunir el quórum, el grupo morenista (mayoría en el Senado) aprobó la ley con la que se liberarán a aproximadamente cinco mil indigenas procesados con presuntas irregularidades, además de personas encarceladas por delitos como consumo y posesión de estupefacientes, mujeres que abortaron, y adultos mayores que corren alto riesgo de contagio por COVID-19 dentro de las penitenciarías.

Del mismo modo, la ley contempla liberar a presos que no sean reincidentes o que no hayan cometido delitos como homicidios, secuestros o lesiones graves.





La ausencia de los principales opositores (PRI, PAN, MC y PRD) agilizó la virtual aprobación de la Ley de Amnistía, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahora, sólo falta que el dictamen se discuta más tarde en el Pleno del Senado, pues, la intención, dijeron los senadores, es aprobarla hoy mismo, para turnarla al Ejecutivo y la promulgue.

La Senadora morenista Martha Lucía Micher indicó que una de las razones por las que se decidió apresurar la aprobación es evitar en medida de lo posible la propagación de nuevo virus dentro de los reclusorios.

Además, dejó en claro que no permitirá que se acuse a la ley de liberar a gente asesina.

“Estamos restituyendo derechos, no estamos liberando asesinas, asesinos; y no voy a permitir que se venga a decir a esta casa del pueblo que estamos liberando a gente asesina. No lo voy a permitir”, sentenció.

La mañana de este domingo, el Coordinador de senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal, solicitó a la oposición que acudiera a sesionar para abordar la Ley de Amnistía que servirá como mecanismo para evitar contagios por coronavirus en distintos penales del país.

Luego de que las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) se negaran asistir a sesionar temas que no sean estrictamente necesarios con respecto a la pandemia, el líder de Morena los invitó a unirse y contemplar que la Ley de Amnistía es de suma importancia durante esta crisis.

“La Ley de Amnistía es un instrumento de justicia para poder preliberar a aquellas personas que por su condición humana padecen injusticias o vejaciones y son elementos vulnerables, hablo de los mayores de edad, de las mujeres embarazadas, de los indígenas, nunca se ha referido a que se les otorgue libertar a reos de alta peligrosidad social, o que atenten contra la estabilidad del País”, detalló Monreal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
21:17:36 - Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen
20:12:39 - Ben Roethlisberger ingresa al Salón de la Fama de los Steelers
19:24:34 - Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas
18:04:20 - Caso Ayotzinapa: CNDH sostiene acusación contra exvisitador
18:01:26 - Profeco recuerda cuáles son los derechos de quienes inscriban a sus hijos a escuelas particulares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016