Tiran en las calles cubrebocas y guantes. | ||||||
Desde cubrebocas hasta guantes de plástico son tirados en las inmediaciones de hospitales que tratan a pacientes de COVID-19 | ||||||
Domingo 19 de Abril de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
El material contaminado se mezcla con las 12 mil toneladas de basura que recogen al día en la Ciudad de México, donde aún no se aplica una norma estricta de recolección de residuos sólidos, alertó Raúl Pacheco, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) La situación se agrava si la basura contaminada se acumula en alguno de los mil 229 tiraderos clandestinos que se ubican en la capital del país, porque el COVID-19 permanece hasta 3 horas en el aire después de su dispersión, y hasta 4 horas en superficies de cobre, 24 horas en cartón, o incluso tres días en plástico y acero inoxidable. En un recorrido realizado por El Heraldo de México se encontró la basura tóxica (guantes y tapabocas, principalmente) tirada en los alrededores del Centro Médico Siglo XXI, Hospital La Raza e Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. La enfermera Rosa Avendaño, afirmó que, en definitiva, los tapabocas, guantes, papel y cualquier otro instrumento que se use para atender a un paciente con coronavirus, tiene que desecharse o lavarse perfectamente, ya que la enfermedad se obtiene a través del contacto. Por eso te están diciendo que te laves las manos”, dijo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |