De Veracruz al mundo
Conmemora Alemania fin del Holocausto, a la sombra del coronavirus.
En medio de la pandemia de coronavirus, Alemania recuerda el 75º aniversario de la liberación de tres campos de concentración nazis y advierte que la lucha contra el olvido no puede ser silenciosa
Domingo 19 de Abril de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, prometió hoy combatir al "negacionismo" del Holocausto, en tanto que tres excampos de concentración nazis conmemoraban discretamente el 75º aniversario de su liberación a causa de la pandemia de Covid-19.

Las ceremonias previstas tuvieron que ser canceladas o reducidas de manera drástica en los antiguos campos de Sachsenhausen, Ravensbrueck y Bergen-Belsen.

Más de 20 mil personas fueron exterminadas en el campo de concentración de Sachsenhausen. Si guardásemos un minuto de silencio por cada uno de ellos, éste duraría dos semanas", señaló Maas en un comunicado a través de un video.


¡Pero, la lucha contra el olvido puede no ser silenciosa!", martilló

Alemania asumió el mes pasado la presidencia de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto, y Maas afirmó que centraría este año al frente del organismo en la "lucha contra aquellos que niegan o distorsionan la historia del Holocausto".

Cuando el recuerdo es denigrado, denominándolo como un 'culto de la culpa', y las víctimas convertidas en victimarias, tanto en Alemania como en el exterior, nosotros, alemanes, no podemos permanecer en silencio", advirtió.

Se preveía que el memorial de Sachsenhausen acogiera varios eventos entre viernes y martes, pero al igual que otros tuvo que suspenderlos, y las conmemoraciones se hicieron a través de videos colgados en línea, como el de las declaraciones de Maas.

No obstante, el jueves se realizaron pequeñas ceremonias en Sachsenhausen y el casi vecino Ravensbrueck.

En Bergen-Belsen, en el land (estado regional) de Baja Sajonia, los empleados del memorial depositaron ofrendas florales ante el "Muro de las Inscripciones", en tanto que alemanes a lo largo y ancho de todo el país guardaron un minuto de silencio en conmemoración del aniversario de su liberación, el miércoles pasado.

Más de 50 mil personas murieron en el campo de Bergen-Belsen, entre ellas la adolescente Ana Frank, autora del célebre diario cuyos relatos sobre el Holocausto constituyen un símbolo del sufrimiento perpetrado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Las conmemoraciones originalmente programadas para este domingo se pospusieron hasta abril de 2021, y algunos de los discursos previstos también fueron difundidos en línea.

Para nosotros, en Baja Sajonia, Bergen-Belsen es el sitio que representa la crueldad y la inmisericordia de la parte más oscura de nuestra historia", destacó en su alocución el primer ministro regional, Stephan Weil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:24:42 - Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza; camiones con ayuda cruzan la frontera
13:23:49 - Asesinan a 8 personas en Morelos durante el fin de semana
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016