|
Foto:
.
|
.-
Por enésima ocasión, la pequeña y media empresa lanza un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que implemente un programa emergente para el rescate del empleo en el país. De acuerdo con Fernando Ortiz González, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca Del Río, lo anterior se debe a que la cuarentena se amplió hasta el 30 de mayo, por lo que las empresas seguirán enfrentándose a complicaciones por falta de ingresos, de ahí que estimó que el gobierno federal debe implementar estrategias para el rescate del empleo. Y es que, el empresario afirmó que la recesión económica no se resolverá a corto plazo pues se desconocen las repercusiones reales del coronavirus en el país ya que se transita hacia la fase 3 de la emergencia sanitaria. Ortiz González reiteró que debe establecerse un plan de contingencia económica adicional a lo anunciado por el IMSS. "Esta situación no se va a resolver mañana ni en 15 días sino que aún no sabemos realmente la profundidad del problema que nos va a ir dejando. Necesitamos propuestas para el rescate del empleo". En ese tenor, el empresario hizo énfasis en que la iniciativa privada busca preservar las fuentes de empleo para que la pandemia repercuta lo menos posible en la economía de las familias ya que traerá consecuencias en cascada como problemas sociales, agravamiento de la inseguridad, entre otros. "No quedamos satisfechos con los anuncios emitidos al momento ya que los planteamientos no incluyen a las empresas puesto que se ha hablado más de los programas sociales y apoyos populares". Insistió en que se requiere el diferimiento de obligaciones, incluso se necesita un fondo de garantía para tener créditos blandos y reactivar la economía. "No hablamos de dejar de pagar nada sino de darnos un periodo de gracia de dos o tres meses para seguir haciendo frente a las obligaciones". Así las cosas..
|