De Veracruz al mundo
Pese a pandemia, se cumplirá satisfactoriamente ciclo escolar: SEP.
Al encabezar la XVIII Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que se realizó de forma virtual con los 32 secretarios del ramos de los estados, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, detalló que al momento en que inició la pandemia por el Covid-19 se tenía un avance de alrededor del 75 por ciento del ciclo escolar, por lo que con la implementación del programa Aprende en Casa, así como con el trabajo de reforzamiento que realicen los maestros al volver a las aulas, "se cumplirá satisfactoriamente el calendario escolar y los aprendizajes esperados para cada niña, niño, adolescente y joven del país del Sistema Educativo Nacional".
Sábado 18 de Abril de 2020
Por:
Foto: Jesús Villaseca
.- Al encabezar la XVIII Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que se realizó de forma virtual con los 32 secretarios del ramos de los estados, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, detalló que al momento en que inició la pandemia por el Covid-19 se tenía un avance de alrededor del 75 por ciento del ciclo escolar, por lo que con la implementación del programa Aprende en Casa, así como con el trabajo de reforzamiento que realicen los maestros al volver a las aulas, "se cumplirá satisfactoriamente el calendario escolar y los aprendizajes esperados para cada niña, niño, adolescente y joven del país del Sistema Educativo Nacional".

Reiteró que Aprende en Casa, se realiza con base en los contenidos y utilización en casa de los Libros de Texto Gratuito, y en el trabajo que realizan maestros con sus alumnos durante el periodo del receso escolar.

Durante la reunión extraordinaria, Moctezuma Barragán puntualizó que el uso de internet en el programaAprende en Casa es un auxiliar, al igual que otras plataformas, por lo que no sustituye a los Libros de Texto Gratuitos que se entregaron al inicio del Ciclo Escolar a los alumnos.

De esta manera, refirió, se reanudará el programa Aprende en Casa, el próximo lunes 20 de abril, como se ha hecho desde que se anunció del receso escolar, el pasado 16 de marzo.

El programa Aprende en Casa trabajará con los programas diseñados para Educación Básica y Media Superior con la intención de que, al término de la exposición de los contenidos fundamentales, se realicen preguntas que los estudiantes puedan incluir en Carpetas de Experiencias.

Moctezuma Barragán enfatizó que las carpetas, que podrán hacer los estudiantes acompañados por los padres de familia con cualquier material y formato, pues lo que importa es su contenido, serán un auxiliar en la evaluación de aquellos alumnos que tuvieron acceso al programa.

De esta manera, señaló, la mayoría de los alumnos del país continuarán reforzando su aprendizaje con el programa, sin dejar de lado a quienes por cualquier motivo no accedieron al mismo, por lo que se tendrá un periodo de reforzamiento durante junio y julio, a cargo de cada maestra y maestro, para que todos los alumnos cuenten con los aprendizajes fundamentales.

“Debemos decirle a las niñas y niños que no se preocupen, así como hemos sido flexibles en el tema del receso, así tendremos que ser flexibles y considerar que nadie está obligado a lo imposible, que lo principal es que estén tranquilos, que estén apoyándose y apoyados por sus familias y haciendo el mejor esfuerzo que cada uno de ellos pueda realizar”, expresó.

Comentó que existe un gran esfuerzo en lo individual por parte de las maestras y maestros del país, por seguir en contacto y trabajando con sus alumnos. “Como me dijo un maestro de Yucatán, si ustedes están preocupados por los niños y por las niñas y no les ven los ojos, imagínense el compromiso de nosotros que los vemos todos los días”. Tenemos ahí una muestra más de lo que es el magisterio en nuestro país, resaltó.

Finalmente, el Secretario de Educación Pública enfatizó que durante los difíciles momentos por los que atraviesa, no sólo el país sino el mundo, el Sistema Educativo Nacional mostró su solidez y unidad, a través del trabajo decidido de todos los maestros de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Tras ser exhibido en la mañanera, dice Duarte que bienes a rematar por INDEP no son de su propiedad; pueden hacer el escándalo que quieran, dice
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016