De Veracruz al mundo
Fallece la escritora Amparo Dávila a los 92 años.
Fungió como narradora y poeta, sin embargo, su legado literario mayúsculo se halla dentro de su obra cuentística
Sábado 18 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Durante la mañana de este sábado ha fallecido la escritora mexicana Amparo Dávila (21 de febrero de 1928 – 18 de abril de 2020), esto a sus 92 años de edad. Nacida en Pinos, Zacatecas, durante su infancia y juventud radicó en San Luis Potosí, lugar donde cursó sus estudios. Fungió como narradora y poeta, sin embargo, su legado literario mayúsculo se halla dentro de su obra cuentística.

Su primer obra publicada fue Salmos bajo la luna (1950), seguida de Perfil de soledades (1954), así como de Meditaciones a la orilla del sueño (1954), todas en el género de la poesía. Dentro de la escritura en el campo del cuento, su primer libro publicado fue Tiempo destrozado (1959); posteriormente ofreció al público lector Música concreta, el cual llegó a las librerías en el año de 1964.

Durante su trayectoria literaria fue reconocida con galardones como el Premio Xavier Villaurrutia en 1977 y la Medalla Bellas Artes 2015. Recién hace un mes atrás, se anunció que la cuentista mexicana sería reconocida con el Tercer Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura, otorgado por la Universidad de Guanajuato.

En una publicación realizada en sus redes sociales, la Secretaría de Cultura federal expresó su sentir acerca del fallecimiento de la destacada escritora zacatecana: “La Secretaría de Cultura lamenta profundamente el fallecimiento de la escritora zacatecana Amparo Dávila, indudable protagonista de la literatura mexicana del siglo XX que destacó por su obra cuentística. Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia 1977 y la Medalla Bellas Artes 2015“.

Por su parte, la editorial Fondo de Cultura Económica, sello en donde Dávila publicó parte de su obra, expresó así sus reacciones ante la muerte de la autora de Árboles petrificados: “El Fondo de Cultura Económica lamenta profundamente el sensible fallecimiento deAmparo Dávila (21/02/1928-18/04/2020), autora de esta casa editorial y precursora de la literatura fantástica y de terror en nuestro país. Nos unimos a la pena que embarga a sus amigos y familiares”.

Dentro de los reconocimientos a su trayectoria emanados del mismo campo literario, puede mencionarse su inclusión en la importante antología intitulada El cuento mexicano del siglo XX (1964), de Emmanuel Carballo. Durante las horas posteriores a su deceso y a través de redes sociales, distintas personalidades del ámbito literario mexicano e internacional, así como lectores de la obra de Dávila, han mostrado su reconocimiento a la escritora mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:45 - Fallece actor y dramaturgo Francisco Beverido, pionero del teatro en Veracruz
19:24:34 - Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes
19:20:25 - Revelan primeras imágenes del tirador de Nueva York, reportan que se suicidó tras atacar a un policía y civiles
19:18:42 - Estas son las 31 playas más limpias de Veracruz para disfrutar en estas vacaciones de verano
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016