De Veracruz al mundo
¡Desconecta a tus hijos! Estos son algunos consejos para distraer a los niños en cuarentena.
La Red por los Derechos de la Infancia en México da algunas recomendaciones para que los niños continúen con su desarrollo físico y cognitivo
Sábado 18 de Abril de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- Esta semana el gobierno federal dio a conocer que la cuarentena por coronavirus (Covid-19) se extenderá hasta el 30 de mayo. Por esta razón, los padres de familia se encuentran preocupados debido a que sus hijos pausaron sus estudios y pasan mucho tiempo frente a las pantallas.

Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), dio a conocer que de acuerdo a la recomendación de la OMS, los menores deben de ser tratados de manera diferenciada con respecto a los otros miembros de la población.

Destacó que los niños, niñas y adolescentes requieren salir, dado que según diversas investigaciones está relacionado con su desarrollo físico y cognitivo.

Por esta razón, el experto dio algunos consejos para los padres que quieran ayudar a sus hijos a sobrellevar esta temporada de aislamiento.

Recomendaciones
Mantener las rutinas
Aunque los menores no asistan a la escuela, hay que seguir con la rutina que tenían antes de la pandemia, esto con el objetivo de no alterar su ciclo de sueño el cual de suma importancia para el desarrollo, dijo el especialista.

Salir a caminar
De acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños y niñas deben de salir a despejarse por lo menos una vez al día.

Juan Martín Pérez explicó que evidentemente por la pandemia lo recomendable es salir solo a caminar por la manzana para respirar aíre fresco.

Desconectar 2 horas el WiFi
El Internet ha permitido que los niños se distraigan durante esta temporada, sin embargo, estar constantemente conectados no les permite desarrollar su creatividad.

El experto indicó que es importante que los niños reconozcan el aburrimiento y de esta forma le permita idear otras formas de invertir el tiempo, por ello sugirió apagar el WiFi mínimo dos horas.

El aumento en la violencia infantil
REDIM, dijo, se encuentra preocupado debido a que el cambio en la dinámica familiar y social pone en grave peligro a los menores, pues durante la cuarentena pueden aumentar la violencia infantil.

Explicó que previó al Covid-19, en México que registró un aumento en abuso hacia niños, niñas y adolescentes, pues en 2019, 3.6 infantes fueron asesinados al día por causa de la violencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016