¡Desconecta a tus hijos! Estos son algunos consejos para distraer a los niños en cuarentena. | ||||||
La Red por los Derechos de la Infancia en México da algunas recomendaciones para que los niños continúen con su desarrollo físico y cognitivo | ||||||
Sábado 18 de Abril de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), dio a conocer que de acuerdo a la recomendación de la OMS, los menores deben de ser tratados de manera diferenciada con respecto a los otros miembros de la población. Destacó que los niños, niñas y adolescentes requieren salir, dado que según diversas investigaciones está relacionado con su desarrollo físico y cognitivo. Por esta razón, el experto dio algunos consejos para los padres que quieran ayudar a sus hijos a sobrellevar esta temporada de aislamiento. Recomendaciones Mantener las rutinas Aunque los menores no asistan a la escuela, hay que seguir con la rutina que tenían antes de la pandemia, esto con el objetivo de no alterar su ciclo de sueño el cual de suma importancia para el desarrollo, dijo el especialista. Salir a caminar De acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños y niñas deben de salir a despejarse por lo menos una vez al día. Juan Martín Pérez explicó que evidentemente por la pandemia lo recomendable es salir solo a caminar por la manzana para respirar aíre fresco. Desconectar 2 horas el WiFi El Internet ha permitido que los niños se distraigan durante esta temporada, sin embargo, estar constantemente conectados no les permite desarrollar su creatividad. El experto indicó que es importante que los niños reconozcan el aburrimiento y de esta forma le permita idear otras formas de invertir el tiempo, por ello sugirió apagar el WiFi mínimo dos horas. El aumento en la violencia infantil REDIM, dijo, se encuentra preocupado debido a que el cambio en la dinámica familiar y social pone en grave peligro a los menores, pues durante la cuarentena pueden aumentar la violencia infantil. Explicó que previó al Covid-19, en México que registró un aumento en abuso hacia niños, niñas y adolescentes, pues en 2019, 3.6 infantes fueron asesinados al día por causa de la violencia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |