20 trabajadores de la Salud de Atizapán dieron positivo a Covid-19. | ||||
Sabas Rodríguez planteó que, probablemente el contagio tendría en médicos que laboran en el Hospital 72 del IMSS, del municipio de Tlalnepantla, donde se reportó un brote de Covid-19, y que también cubren plazas en el Hospital Salvador González Herrejón, en un hecho que “no teníamos esperado y que no podíamos medir”, planteó. | ||||
Viernes 17 de Abril de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Sabas Rodríguez planteó que, probablemente el contagio tendría en médicos que laboran en el Hospital 72 del IMSS, del municipio de Tlalnepantla, donde se reportó un brote de Covid-19, y que también cubren plazas en el Hospital Salvador González Herrejón, en un hecho que “no teníamos esperado y que no podíamos medir”, planteó. El doctor Sabas Rodríguez explicó que el caso positivo de Covid-19 del enfermero –Heriberto Arenas-, quien falleció el martes de esta semana, puso en alerta autoridades de salud y ello determinó aplicar 50 estudios de laboratorio a igual número de trabajadores del nosocomio a su cargo, de los cuales 20 resultaron positivos en Covid-19. Indicó que inmediato 19 de los infectados fueron remitidos a aislamiento domiciliario bajo supervisión médica, por 14 días. En tanto, un enfermero de 37 años de edad, el único hospitalizado, esta reportado como grave, se encuentra intubado, es diabético y se ha negado a ser trasladado a otro hospital de especialidades. El doctor Sabas detalló que el martes de esta semana falleció un enfermero (Heriberto Arenas), quien no tuvo contacto con enfermos de Covid-19, pero resultó positivo de dicha enfermedad al comenzar con síntomas el 6 de abril; tenía 37 años de edad, diabético, hipertenso y enfermo renal crónico. -El contagio llego del hospital del IMSS numero 72- Sabas Rodríguez planteó que, una hipótesis apunta que el contagio pudo llegar a través de personal médico que labora en el Hospital General de Zona número 72 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del municipio de Tlalnepantla, donde a inicios de abril se reportó un contagio de Covid-19, por dobles jornadas de labor entre hospitales. Explicó, que “nosotros compartimos algunos médicos con el Hospital General de Zona 72; entonces, por ejemplo, tenía yo a un médico internista que trabaja acá por la mañana y por la tarde en medicina Interna (en el IMSS) y él resultó positivo”, narró el director. Agregó, “aquí tengo a otros médicos que en el Seguro Social dieron positivo y que en el momento que tuvieron contacto con algunas otras personas, sin cubre bocas, pudieron haber contagiado a otras personas”. El director insistió que médicos y enfermeras cuentan con caretas, guantes, googles, cubre-bocas N-95, botas quirúrgicas, gorros redondos ajustables, jabón, gel antibacterial, por lo que “está garantizado el equipo de protección para el personal de atención directa a pacientes de Covid-19”. El doctor Sabas insistió en la probabilidad de que el contagio fue entre personal y no por contactos con pacientes de Civid-19, pues comentó que dos de sus médicos se contagiaron hospital privado y “un técnico laboratorista que trabaja en el(hospital) ABC tomando pruebas, se contagió allá”. Por otra parte, al momento en el Hospital Salvador González Herrejón, se tienen internados a 7 pacientes de Covid-19, dos de ellos graves y 5 estables. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |