De Veracruz al mundo
Sólo 20% de empresas podrán pagar impuestos en abril: Concanaco.
Un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) a sus afiliados muestra que el 90 por ciento de las empresa comerciales y de servicios registraron en marzo una baja en sus ventas de 62 por ciento con respecto a febrero, mientras que los ingresos de las empresas de turismo cayeron 86 por ciento.
Viernes 17 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Como consecuencia de la pandemia del coronavirus, 8 de cada 10 empresas del sector comercio, servicios y turismo no estarán en posibilidades de cubrir sus obligaciones fiscales este mes, pues no han percibido ingresos y deben pagar a sus trabajadores, entre otros pagos.

Un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) a sus afiliados muestra que el 90 por ciento de las empresa comerciales y de servicios registraron en marzo una baja en sus ventas de 62 por ciento con respecto a febrero, mientras que los ingresos de las empresas de turismo cayeron 86 por ciento.

El organismo empresarial dirigido por José Manuel López Campos señaló que más del 80 por ciento de las empresas se encuentran en cierre temporal o disminuyeron sus horas de apertura debido a la contingencia.

El dirigente de la Concanaco puntualizó que los empresarios están solicitando financiamientos con tasas preferenciales y diferir los pagos de impuestos, para tener liquidez en las empresas y poder sostener su planta laboral por el tiempo que dure la contingencia.

Sin embargo, comentó que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) no tiene acceso al financiamiento de la banca comercial, y son los sectores que aún no cuentan con esquemas de apoyo para evitar cierres definitivos, pues gran parte de ellas no podrá sostener el pago de sus empleados sin actividad por un mes más.

El sondeo realizado por las diferentes cámaras de comercio establecidas en el país muestras que más de la mitad de las empresas han reportado baja de personal del mes de marzo al 13 de abril.

El líder de Concanaco insistió que las cámaras empresariales no están pidiendo recursos a fondo perdido para sortear la crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus.

“Estamos conscientes que es tiempo de sumar y solidarizarnos, pero las empresas requieren financiamientos para poder subsistir el período que estarán sin actividad productiva, pues ningún negocio puede sostener una planta laboral sin captar ingresos”, dijo.

López Campos subrayó que las empresas afiliadas a Concanaco asumieron el compromiso de continuar pagando a sus trabajadores, como muestra de solidaridad con su personal, pero muchos pequeños empresarios ya agotaron sus reservas y ya no están en la posibilidad de continuar con los pagos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016