De Veracruz al mundo
17 de abril de 1648. En medio de una pandemia, la poeta Sor Juana Inés de la Cruz pierde la vida.
La poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz falleció ayudando a sus hermanas víctimas de la epidemia. Hoy 17 de abril se conmemora su aniversario luctuoso. Para muchos especialistas e investigadores, Sor Juana es considerada “la primera gran poeta hispanoamericana”.
Viernes 17 de Abril de 2020
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Hace 325 años en medio de una epidemia de peste ocurrida en la entonces Nueva España murió, el 17 de abril de 1648, la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, cuyo aniversario luctuoso se conmemora este viernes en México.

La conmemoración de su fallecimiento ha quedado opacada por la epidemia del COVID-19 que actualmente azota a México y el mundo, un escenario que, tal vez, vivió la escritora.

Según algunas investigaciones, Sor Juana murió “ayudando a sus hermanas víctimas de una epidemia”.

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México recordó este viernes que la escritora novohispana fue una de las exponentes del llamado “Siglo de Oro” de la literatura en español.

Además, cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa y a temprana edad aprendió a leer y a escribir.

Para muchos especialistas e investigadores, Sor Juana es considerada “la primera gran poeta hispanoamericana” y de ella destacan su deseo de emancipación y fuerza creativa, características que la convirtió “en pionera del feminismo en México”.

Según una biografía publicada por el Gobierno de México, escrita por la investigadora Lourdes Aguilar Salas, Juana Ramírez de Asbaje, su nombre real, fue una “mujer del siglo XVII novohispano, conocida por su nombre religioso como Sor Juana Inés de la Cruz”.

Este nombre se relaciona también con otros famosos epítetos que llevó en vida la monja jerónima tales como: Décima Musa mexicana, Fénix de América y Fénix de México.

En el texto se apuntó que los años de su nacimiento y muerte han sido discutidos, sin embargo, “después de varios estudios se puede concluir que nació el 12 de noviembre de 1648 (se pensó durante mucho tiempo en la fecha de 1651) y murió el 17 de abril de 1695”.

Mientras que para el año de 1695, el 17 de abril, “muere como consecuencia de la típica enfermedad epidémica de la época, el tifus”.

La especialista explicó que aquel tiempo “no se sabía nombrar a la enfermedad y se le comparaba con una enfermedad que azotaba a las plantaciones con manchas fuertes y grandes, este era el tabardillo Tifus o tabardillo, no se sabe pero ese mismo año, se sabe, murieron 7 religiosas (en el mes de abril fueron 3 de este grupo de monjas)”.

Explicó que a Juana Inés “se le sepultó en el coro bajo de la iglesia del templo de San Jerónimo, actualmente extemplo de San Jerónimo de la Universidad Claustro de Sor Juana”, que se ubica en pleno Centro Histórico de Ciudad de México

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó que debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 aplazó una guardia de honor que se llevará a cabo el domingo 15 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.

Se determinó esa fecha por estar cercana al día de su nacimiento.

Además, el INBAL explicó que trabaja con la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México para realizar la ceremonia de traslado de los restos de Sor Juana Inés de la Cruz a la Rotonda de las Personas Ilustres que se ubica en el Panteón Civil de Dolores al poniente de esta capital.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:24:42 - Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza; camiones con ayuda cruzan la frontera
13:23:49 - Asesinan a 8 personas en Morelos durante el fin de semana
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016