De Veracruz al mundo
“Analizar evolución patrimonial de funcionarios no es acusarlos. No es algo extraordinario”: SFP.
Irma Eréndira Sandoval indicó que las declaraciones patrimoniales sólo deben cumplir la función de prevenir y detectar posibles actos de corrupción si se someten a un proceso de verificación rigurosa.
Viernes 17 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) afirmó esta tarde que analizar las declaraciones patrimoniales de los funcionarios no significa que exista una acusación e su contra, ni es señal de alguna investigación por irregularidades.

“El análisis del contenido de las declaraciones patrimoniales de un servidor público no significa una acusación en su contra, ni implica alguna presunción con respecto a la comisión de alguna irregularidad”, explicó la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval.

En conferencia de prensa, Irma Eréndira Sandoval indicó que las declaraciones patrimoniales sólo deben cumplir la función de prevenir y detectar posibles actos de corrupción si se someten a un proceso de verificación rigurosa, de acuerdo con los más altos criterios técnicos y siempre de acuerdo con la más estricta legalidad y reserva de la información.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) afirmó esta tarde que analizar las declaraciones patrimoniales de los funcionarios no significa que exista una acusación e su contra, ni es señal de alguna investigación por irregularidades.

“El análisis del contenido de las declaraciones patrimoniales de un servidor público no significa una acusación en su contra, ni implica alguna presunción con respecto a la comisión de alguna irregularidad”, explicó la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval.

En conferencia de prensa, Irma Eréndira Sandoval indicó que las declaraciones patrimoniales sólo deben cumplir la función de prevenir y detectar posibles actos de corrupción si se someten a un proceso de verificación rigurosa, de acuerdo con los más altos criterios técnicos y siempre de acuerdo con la más estricta legalidad y reserva de la información.

“El efectivo seguimiento de la evolución patrimonial de absolutamente todos los funcionarios públicos, sin filias ni fobias, es una columna vertebral del nuevo régimen de rendición de cuentas que hoy se construye desde la Secretaría de la Función Pública”, agregó la funcionaria.

En ese contexto, Irma Eréndira Sandoval hizo un llamado a mantener un ejercicio periodístico responsable, que informe a la sociedad sin afectar derechos fundamentales de terceros, como los relacionados con el debido proceso, la garantía de imparcialidad y la presunción de inocencia.

Además, recordó que la SFP cuenta con plenas atribuciones legales para evolucionar y verificar las declaraciones patrimoniales de todos los servidores públicos, presentes y pasados, de la Administración Pública Federal.

De acuerdo con Sandoval Ballesteros, desde el inicio de la actual administración se han iniciado 449 investigaciones por posibles faltas administrativas, una cifra casi 6 veces mayor si se compara con las 74 iniciadas de enero a noviembre de 2018.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:24:42 - Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza; camiones con ayuda cruzan la frontera
13:23:49 - Asesinan a 8 personas en Morelos durante el fin de semana
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016