Este es el protocolo de las funerarias para tratar a muertos por coronavirus. | ||||||
El presidente de la asociación de funerarias y embalsamadores de la Ciudad de México aseguró que trabajar con un muerto por Covid-19 es un proceso detallado | ||||||
Viernes 17 de Abril de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Al respecto, David Vélez, presidente de la asociación de funerarias y embalsamadores de la Ciudad de México, aseguró durante el noticiero matutino de El Heraldo Radio que las medidas que se han implementado son sumamente rigurosas debido al riesgo que implica el estar en contacto con cuerpos en donde estuvo presente el virus gestado en Wuhan, China. ¿En qué consiste la relación de los cuerpos con las funerarias? El experto aseguró para el programa de Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez que para el manejo de cadáveres siempre han existido diversos protocolos para respetar la sanidad entre los empleados en las funerarias tradicionales; sin embargo, ante el panorama del Covid-19, los procesos de comunicación, recepción y entrega de cuerpo han sido modificadas, esto de acuerdo a instrucciones de la Secretaría de Salud. Cuando nos contrata alguien que tiene un familiar o conocido que murió por Covid-19, de inmediato les sugerimos que sea cremación, ya que es la mejor opción en estos momentos”, aseveró el especialista. ¿Que pasa cuando reciben un cuerpo? El especialista aseguró que utilizan una serie de equipamientos especiales con los cuales las personas que estarán en contacto con los cuerpos son protegidas para evitar estar expuestas al virus. Materiales de protección ante cadáveres por Covid-19: Batas de material permeable Filtro N95 Botas Tres pares de guantes Sanitizador para cuerpo Camillas de traslado especiales Bolsas sépticas Aseguró que por respeto a la persona que falleció no pueden exhibir que fue un deceso por Covid-19, así que el personal de la funeraria y embalsamamiento se debe vestir discretamente una vez dentro del área de patología, una vez ahí se equipan con lo necesario y entran en contacto con el cuerpo. Explicó que con extremas precauciones proceden a sanitizar el cuerpo del difunto antes de ingresarlo a la segunda bolsa séptica Nos piden que no usemos ataúdes, que los traslademos en nuestras camillas para tener menos espacios que se puedan contaminar”, aseveró |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |