De Veracruz al mundo
Retorno a clases en 900 municipios para el 17 de mayo, contradictorio; depende de comportamiento futuro de la pandemia.
Y es que, el mandatario aclaró que esto estaría sujeto a que los municipios se mantengan con bajo o nulo número de contagios, y que la medida sería posible debido a las estimaciones del comportamiento futuro de la pandemia hechas por un nutrido grupo de especialistas “y sólo si se mantiene la disciplina de sana distancia”.
Jueves 16 de Abril de 2020
Por:
.- Acostumbrado a soltar distractores para contrarrestar el impacto negativo de una noticia mayor, este jueves, mientras anunciaba la inminente la fase 3, la más crítica de la pandemia de Coronavirus, donde se prevé el aumento en el número de contagios y en consecuencia, la posible saturación del sistema hospitalario, al mismo tiempo el presidente Andrés Manuel López Obrador daba a conocer que el 17 de mayo se reanudarían las clases de manera presencial en al menos 900 municipios del país, algo, que, sin duda, resulta una contradicción y está más sustentado en las buenas intenciones que en la realidad.



Y es que, el mandatario aclaró que esto estaría sujeto a que los municipios se mantengan con bajo o nulo número de contagios, y que la medida sería posible debido a las estimaciones del comportamiento futuro de la pandemia hechas por un nutrido grupo de especialistas “y sólo si se mantiene la disciplina de sana distancia”.




Es decir, el retorno a clases para el 17 de mayo – pese a su proximidad con la fase 3 o crítica de la pandemia - estaría sujeto a tres escenarios hipotéticos que no dependen del control del Gobierno: 1, que los 900 municipios contemplados se mantengan sin presencia de contagios, o que el número de casos sea bajo; 2, el retorno a clases en esa fecha sería posible en función de las estimaciones del comportamiento futuro de la pandemia, es decir, si se modifica el comportamiento futuro, necesariamente cambiarían las estimaciones y se alteraría el escenario, y 3.





El retorno a clases está condicionado a que se mantenga la disciplina de la sana distancia, y en este punto, es vox populi que miles de mexicanos no se han quedado en casa porque tienen que salir a ganarse el sustento, ante la falta de un plan de apoyo alimentario emergente y bien articulado de los Gobiernos Federal y Estatales.





En consecuencia, el anuncio pareciera más bien enfocado a alentar las expectativas de los mexicanos, para amortiguar el impacto negativo del anuncio del inicio de la fase crítica de la pandemia, una de cuyas consecuencias es el aumento en el número de contagios y de decesos.




Como fuera, el mandatario anunció que este mismo día el Gobierno Federal dará a conocer la lista de municipios del país que saldrán del confinamiento para retomar sus actividades cotidianas, económicas, sociales, educativas, comerciales, entre otras.




Reiteró que el 17 de mayo en esos (900) municipios se regresa a la normalidad, se regresa a clases y a todas las actividades productivas y sociales, “con la única limitación de que los adultos mayores, aún en estos municipios, las mujeres embarazadas y los enfermos de diabetes, hipertensión y otras tienen que seguirse cuidando”.






López Obrador explicó que “también se solicitará a las autoridades de esos municipios que ayuden a establecer cordones sanitarios para evitar movilidad y contagios” (¿No que no Eric Patrocinio?).





Sin embargo, el presidente de la República manifestó que en el resto del país, sobre todo en las grandes ciudades que son las más afectadas, el reinicio a la actividad educativa y a todas las actividades productivas será a partir del día uno de junio siempre que siga cumpliendo con las medidas de mitigación.





Finalmente, López Obrador se comprometió a que el próximo martes, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, estará en la conferencia matutina para explicar cómo se recuperará el tiempo de clases, cómo se resolverán vacaciones futuras y si se ampliará el periodo de clases. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:45 - Fallece actor y dramaturgo Francisco Beverido, pionero del teatro en Veracruz
19:24:34 - Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes
19:20:25 - Revelan primeras imágenes del tirador de Nueva York, reportan que se suicidó tras atacar a un policía y civiles
19:18:42 - Estas son las 31 playas más limpias de Veracruz para disfrutar en estas vacaciones de verano
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016