De Veracruz al mundo
Autoridades de Salud muestran a Silvano que en Morelia sí se rehabilitan ventiladores .
El Tecnológico Nacional de México, campus Morelia, apoya al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el diagnóstico y, en su caso, la rehabilitación de ventiladores mecánicos de respiración artificial. Un video presentado por el Subsecretario Hugo López-Gatell muestra a estudiantes e investigadores trabajando con los aparatos.
Jueves 16 de Abril de 2020
Por:
.- Autoridades de Salud federales le mostraron esta noche a Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, que en su entidad sí se rehabilitan ventiladores.

En un video filmado en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, campus Morelia, se puede apreciar que alumnos de mecatrónica y electrónica, junto con maestros e investigadores, limpian, estudian, rehabilitan y entregan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los equipos funcionando.

Antes, Aureoles Conejo dijo hoy que el estado que dirige “no va a acatar las medidas anunciadas por el Subsecretario Hugo López-Gatell de levantar tentativamente el próximo 25 de junio, en algunos municipios, las acciones para evitar la propagación de contagios por el COVID-19”.

Aureoles Conejo negó, además, que exista el Centro de Ingeniería de Michoacán, en el que se están reparando ventiladores.

“Más se ayudaría a médicos y enfermeras mejorando sus condiciones de trabajo, y no decir cosas que lamentablemente no son ciertas”, dijo. Sus palabras iban dirigidas al Director General del IMSS, Zoé Robledo.

Contrario a lo que él señaló, en el video presentado por el Subsecretario Hugo López-Gatell se informa que el Tecnológico Nacional de México, campus Morelia, en colaboración con el Laboratorio Nacional SEDEAM , apoya al IMSS con el diagnóstico y, en su caso, la rehabilitación de ventiladores mecánicos de respiración artificial.

“Desde la Ciudad de México, el IMSS traslada el equipo a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Morelia para iniciar el proceso de diagnóstico”, se expone en el video presentado en el Palacio Nacional.

“Una vez descargado el equipo, el personal del Tecnológico de Morelia, coordinado por el doctor Juan Alfonso Salazar Torres, contabiliza y desinfecta los ventiladores mecánicos con el ponytizante, solución que fue desarrollada por profesores de ingeniería bioquímica por el propio Instituto”, se detalla.

“Después de ser desinfectados, los equipos se clasifican por marca y se asignan a equipos de investigadores y alumnos para su diagnóstico inicial, en el cual se establece el status en el que se recibe el equipo. Una vez asignado el equipo a los investigadores, ellos se encargan de habilitar el ventilador mecánico para su prueba de funcionalidad. Así mismo se realiza un levantamiento de los consumibles y accesorios faltantes. En ese proceso se determina el equipo viable para reparar”, se agrega.

Los investigadores rehabilitan los equipos. Luego se calibran las variables de control del ventilador. Más tarde se hace un reporte para entregar los ventiladores al IMSS.

El proceso no se podría realizar con la colaboración de alumnos de las carreras de ingeniería mecatrónica y electrónica, egresados del Instituto de Morelia, investigadores y empresas de ex alumnos.

Después de que finalizó el video, López-Gatell dijo que los gobiernos estatales son autoridades sanitarias, como las autoridades federales.

Estamos ante un proceso complejo e histórico, donde el país se ve confrontado a un momento de estrés, eso lleva a la necesidad de expresarse y hacer señalamientos que pueden llevar a confusión que una ciudadanía que necesita certezas y calma. Estas expresiones son parte de los seres humanos. Nos quedan 6 semanas del proceso de epidemia y lo mejor que podemos hacer el mantener la calma. Somos un solo país, añadió.

El Gobierno de México anunció esta mañana que las medidas de Sana Distancia se extienden hasta el 30 de mayo, pero algunas regiones del país que cumplan con disciplina y mantengan aplanada la curva podrían adelantar su salida del encierro el 17 del mismo mes. Así lo anunciaron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

Se instaurarán cordones sanitarios por todo el país para así delimitar las zonas que tengan brotes o estén limpias, y permitir que, por regiones, algunas comunidades puedan incorporarse a la vida normal: volver a clases, a las actividades productivas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:24:42 - Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza; camiones con ayuda cruzan la frontera
13:23:49 - Asesinan a 8 personas en Morelos durante el fin de semana
13:22:51 - La UNAM es la segunda mejor universidad en AL: ‘Ranking Webometrics 2025’
13:21:33 - Mueren 40 personas en ataque vinculado al Estado Islámico en el Congo
13:20:27 - Descarrilamiento de tren en Alemania deja varios heridos
13:19:21 - Andrés Manuel López Beltrán: Cuestionan ‘austeridad’ de Morena por vacaciones en Japón
13:15:54 - Sirven cerveza, juegan y boxean humanoides exhibidos en China; ¡qué mello!
13:13:48 - Trump da ultimátum a escuelas por políticas trans; 10 días o enfrentar sanciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016