De Veracruz al mundo
En riesgo 117 mil empleos de aerolineas mexicanas por Covid-19: IATA.
Incluso el estimado se cuenta por arriba de Brasil, donde se prevén más pérdidas económicas, pero los empleos en riesgo suman 73 mil 703.
Jueves 16 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En América Latina, México tendrá el mayor impacto en el número de empleos, si no se da apoyo financiero a las aerolíneas en el marco de la crisis de la pandemia de Covid-19, advirtió la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que prevé la pérdida de 117 mil 133 puestos, 20 mil más que los 96 mil 609 previstos hace tres semanas.

Incluso el estimado se cuenta por arriba de Brasil, donde se prevén más pérdidas económicas, pero los empleos en riesgo suman 73 mil 703. Esta disparidad se debe a que “el sector turístico en México es mayor y el impacto de la crisis actual está enfilado hacia ese sector”, informó Peter Cerda, vicepresidente de IATA para América.

La diferencia es relativamente corta. En México, el turismo representa 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB), mientras en Brasil alcanza 8.1 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.

Por otro lado, el directivo recalcó que el estimado de pérdidas en ingresos para las aerolíneas mexicanas, pasó de 5 mil 291 a 6 mil 400 millones de dólares. Por la mañana, las autoridades mexicana avisaron que la medidas de distanciamiento social, como parte de la contingencia contra el Covid-19 se extienden al 30 de mayo.

“Si el gobierno mexicano ve que el 30 de mayo es la fecha adecuada para asegurar la salud del país, la industria aérea estará ahí para apoyar”, dijo. No obstante en todo el mundo avanza el deterioro del sector, de la mano de las restricciones de viaje para contener la pandemia.

Por otro lado, Cerda reconoció que apenas, luego de tres misivas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que preside Javier Jiménez Espriú, respondió de manera positiva a las peticiones de la IATA y existe el compromiso de responder en los próximos días a las solicitudes del sector.

Dijo es una “última llamada” en favor de la industria y si “el gobierno toma decisiones unilaterales” se afectarán la economía. Un día antes, Danilo Correa, director general de Aeromar, dijo que la industria espera no más allá de este fin de semana para destrabar un programa de apoyo de corto plazo por parte del gobierno.

La IATA aboga por descuentos en los costos y tasas aeroportuarias como servicios, rentas, estacionamientos de larga estancia, ampliación del plazo de pago; extender el plazo de pagos en el suministro de turbosina a través de Petróleos Mexicanos y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, así como los costos de los servicios a la navegación en el espacio aéreo.

Sumado a préstamos, garantías y apoyo al mercado de bonos corporativos por el Gobierno o el Banco Central; descuentos en impuestos de nómina pagados y/o una extensión en los términos de pago, en los boletos y en la tasa gubernamental.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016