De Veracruz al mundo
Autoridades llaman a denunciar a empresas que siguen laborando.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo puso a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para hacer las denuncias o bien resolver dudas laborales
Jueves 16 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Autoridades federales instaron a denunciar a compañías y negocios que aún continúan laborando, pese a la cuarentena obligatoria para empresas no esenciales que se extendió hasta el 30 de mayo.

Al mantener sus actividades de forma normal, estas empresas, grandes medianas o pequeñas, ponen en riesgo la salud de sus empleados al no respetar las normas establecidas por el gobierno federal ante la epidemia de Covid-19.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informó que puso a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para hacer las denuncias o bien resolver dudas laborales.

Los teléfonos son: 800-7172-942 y 800-911-7877; 55-2000-5290 y 55-2000-5300 ext. 64394; o bien se puede enviar un correo electrónico a la dirección: atencion_ciudadana@stps.gob.mx

La Profedet y la Secretaría del Trabajo señalaron que el empleador no puede reducir el salario a la mitad y continuar con la jornada laboral completa, tampoco puede dejar de pagar las aportaciones al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Informaron que en próximas fechas darán a conocer los nombres de las empresas que están cumpliendo la cuarentena, pese a no desarrollar actividades esenciales, gracias al Operativo de Inspecciones Federales del Trabajo y denuncias a la Profedet.

Se detalló que las empresas de giros no esenciales que deben cerrar son: industria automotriz, textil, maderera, aeroespacial, tabacalera y de la construcción; comercio, turismo, hotelería, venta o distribución de productos no esenciales; maquinado industrial, celulosa y papel.

Del 3 al 14 de abril, 50% de estas empresas suspendieron labores; el 18% con actividad esencial permanecen en operación; y un 17% se le exhortó al cierre y accedió, y un 15% se le llamó a cerrar y no lo han hecho.

Las empresas de actividades no esenciales que se negaron a cerrar se ubican principalmente en Guanajuato, Hidalgo, Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Puebla, Nayarit, Veracruz, Michoacán, Estado de México y Jalisco.

Se precisó que a las empresas no esenciales que se niegan a suspender labores se les levantará un acta de inspección, mientras que la autoridad sanitaria realizará la clausura y el ministerio público les investigará por el posible delito de daño a la salud que puede costar la vida.

El 95% de las empresas en el país tienen menos de 10 empleados, según datos de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamín), por lo que llamó al gobierno federal a instrumentar de forma urgente apoyos para que evitar quiebras masivas.

“El Covid-19 representa también una crisis económica y social. Ante este escenario es necesario apoyar a quienes son la columna vertebral de la economía del país y generan el mayor número de empleos: las Mipymes”, escribió la Concamín este jueves en su cuenta de Twitter.

El organismo patronal proyectó que hasta mediados de mayo se habrán perdido un millón de empleos en caso de mantenerse la suspensión de actividades y si no se pone en marcha un programa de reactivación económica.

Las empresas esenciales que sí pueden seguir laborando son las que significan un soporte básico para la economía, como los servicios financieros, las industrias de alimentos y bebidas, tiendas de autoservicio, transporte de pasajeros y carga, así como la industria energética, y medios de comunicación y telecomunicaciones.

Asimismo, las empresas estatales que seguirán trabajando con normalidad son CFE y Pemex.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:45 - Fallece actor y dramaturgo Francisco Beverido, pionero del teatro en Veracruz
19:24:34 - Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes
19:20:25 - Revelan primeras imágenes del tirador de Nueva York, reportan que se suicidó tras atacar a un policía y civiles
19:18:42 - Estas son las 31 playas más limpias de Veracruz para disfrutar en estas vacaciones de verano
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016