¿Qué cuidados debo dar a un adulto mayor durante la cuarentena?. | ||||
Los adultos mayores son uno de los sectores más vulnerables a enfermar de coronavirus, por lo que deben permanecer en casa | ||||
Jueves 16 de Abril de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Los abuelitos deben llevar una alimentación saludable con frutas, verduras y proteínas, además tener una higiene constante y sobre todo tener una actividad que los ayude anímicamente a sentirse útiles. ¿Cómo cuido a un adulto mayor? Hazlo partícipe en actividades sociales. Así se fortalecen los lazos y eso le ayudará a no dejar de convivir con las demás personas, además tendrá un buen estado de ánimo. Es bueno que ayuden, de acuerdo a sus posibilidades, en tareas sencillas del hogar Manténlo libre de peligros. Evita que haya obstáculos en su camino, muchas personas de la tercera edad tiene complicaciones motrices, por ello hay que ayudarlos y tener entornos bien iluminados para evitar caídas, golpes y cualquier accidente. Cuida su aspecto personal. Los adultos mayores requieren mayor atención conforme avanza su edad, por lo que es necesario el baño diario, cepillar sus dientes después de cada comida, hidratar su piel que es más delgada y usar bloqueador solar. Recuerda que la higiene es la base de una buena salud. Aplica sus vacunas y controla sus medicamentos. Es importante que estés al tanto de las vacunas que requieren, esto reduce la posibilidad de contraer enfermedades como la influenza. En este punto también es importante llevar un control adecuados de sus medicamentos para que los tomen a la hora correcta y con la periodicidad correspondiente. Alimentación Saludable. Una dieta baja en grasas y alimentos hervidos o cocinadas al vapor son la mejor opción para que las personas de la tercera edad se nutran correctamente; evita que coman irritantes y alimentos que pueden causar inflamaciones. Mantenlos ocupados. La terapia ocupacional es fundamental para el desarrollo de los adultos mayores. Se recomienda que los adultos mayores realicen terapia ocupacional, práctica de actividades lúdicas como bailar, jugar, hacer manualidades, reír, cantar y socializar con otras personas, pues se ha demostrado que mejoran la capacidad cognoscitiva y la psicomotricidad fina y gruesa. Recuerda que todos estos factores ayudarán a que las personas mayores tengan una calidad de vida plena y que no enfermen ni se dañe su memoria. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |