De Veracruz al mundo
Estados y municipios pueden contratar deuda: SHCP.
El Informe Ejecutivo de la Deuda Subnacional, dado a conocer este miércoles por la SHCP, explica que la deuda pública comprende la deuda a corto y largo plazo, contratada por los gobiernos estatales, municipales, así como la correspondiente a sus entes públicos de ambos niveles.
Miércoles 15 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los estados y municipios tienen margen para contratar endeudamiento aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) , al destacar que en el último año la deuda de las entidades federativas ha caído 2.3 por ciento, tendencia a la baja observada desde 2016.

El Informe Ejecutivo de la Deuda Subnacional, dado a conocer este miércoles por la SHCP, explica que la deuda pública comprende la deuda a corto y largo plazo, contratada por los gobiernos estatales, municipales, así como la correspondiente a sus entes públicos de ambos niveles.

A través de una Tarjeta Informativa, la SHCP , precisó que “de manera global, existe margen de endeudamiento de los Gobiernos de las Entidades Federativas ya que de acuerdo a los Resultados del Sistema de Alertas , todas las Entidades Federativas cuentan con espacio de endeudamiento, 24 por el 15 por ciento de sus ingresos de libre disposición y seis por el 5 por ciento en el mismo indicador”.

Los informes oficiales detallan que los estados como Campeche , Guanajuato y Puebla tienen los mayores márgenes de endeudamiento por su reducida proporción de deuda con respecto a su Producto Interno Bruto Estatal.

En contraste, los estados con menor margen por su elevada proporción de endeudamiento son Chihuahua, Campeche y Quintana Roo.

Detalló que el “plazo promedio ponderado por el monto en años”, de pago del saldo de los financiamientos y obligaciones contratados por las Entidades Federativas, Municipios es de 8.4 años, es decir, su pago no es necesariamente este año”.

Destacó la SHCP , que a partir de la entrada en vigor de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la deuda pasó de 654 mil millones de pesos a 604 mil millones .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016