De Veracruz al mundo
¡Cuidado! Así extorsionan a través de correos maliciosos.
La Policía Cibernética detectó que los delincuentes amenazan vía Internet a los usuarios sino realizan un pago en Bitcoins (moneda digital)
Miércoles 15 de Abril de 2020
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detectó amenazas que atentan contra la población en la redes de comunicación de Internet, al identificar correos maliciosos que extorsionan a los usuarios con difundir contenido personal si no realizan el pago en Bitcoins (moneda digital).

En el mensaje, los delincuentes cibernéticos realizan ofertas en las que ofrecen supuestas criptomonedas, las cuales son utilizadas como medio de intercambio rápido sin la necesidad de usar agentes financieros para realizar las transacciones monetarias.

Para recibir este dinero virtual, los usuarios deben crear una cuenta y enviar donaciones de Bitcoins a otras direcciones que mandan los delincuentes, con las que generan códigos para obtener el pago.

Posteriormente, amenazan a los usuarios diciéndoles que han conseguido toda su información personal y tienen un día para realizar el pago, el cual inicia desde que finalizan de leer el correo electrónico. Además advierten que mediante un código se mantendrán alertas de los movimientos del cibernauta, para presionarlo y con ello realice el pago con Bitcoins.

La Policía Cibernética exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar para evitar ser víctima de extorsión, ya que los ciberdelincuentes prefieren utilizar esta moneda electrónica ya que se puede publicar la dirección de billetera para recibir las criptomonedas sin tener relación directa con el dueño del monedero.

Informaron que cada Bitcoin equivale a 160 mil pesos mexicanos aproximadamente, por ello los delincuentes que operan en el ciberespacio optan por solicitar pagos en esa modalidad.

La SSC recomendó no abrir correos y enlaces de remitentes no conocidos, no realizar ningún depósito sin antes cerciorarse la autenticad de los usuarios, cambiar de manera periódica las contraseñas de sus cuentas, evitar responder a los correos de desconocidos y marcarlos como spam.

Por último, exhortó a la ciudadanía a comunicarse con personal de la Policía Cibernética al teléfono 52425100 Ext. 5086 y al correo policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx, en caso de ser víctima de este ilícito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016