De Veracruz al mundo
Aprovechan contingencia y usan SMS para secuestrar información.
Uno de los engaños más frecuentes es el denominado SMiShing que envía mensajes con una liga; al momento de seleccionar, conecta con un servidor que contiene información engañosa
Miércoles 15 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El servicio de mensajes cortos de texto, conocidos como SMS, experimenta un nuevo auge, al ser un medio ideal para informar a la población sobre la emergencia sanitaria por Covid-19; sin embargo, también está siendo usado por delincuentes para enviar datos falsos.

El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), advirtió que, en caso de abrir estos mensajes, pueden conducir a páginas de Internet en donde se secuestra la información que los usuarios de telefonía guardan en sus dispositivos.

El instituto recordó que el gobierno de la Ciudad de México implementó el SMS COVID-19, que se envía desde el número: 51515, para orientar a personas con síntomas de la enfermedad, den aviso a las autoridades y reciban atención médica.

De la misma forma, los proveedores de servicios de comunicaciones móviles, envían mensajes cortos provenientes del remitente GOBMX, con datos y recomendaciones para la población mexicana durante la pandemia y que se reciben desde el número 7000.

Según el IDET el SMS es ideal debido a que se puede recibir en celulares hasta con 20 años de antigüedad; a que se pueden recibir y enviar a zonas que no cuenta con servicio de datos.

Sin embargo; Focus Technology explicó que uno de los engaños más frecuentes es el denominado SMiShing que consiste en enviar mensajes que contienen una liga que al momento de seleccionar, conecta con un servidor que en el mejor de los casos contiene información engañosa, como una página que simula ser del gobierno y solicita datos personales.

Para evitar caer en el engaño Focus Technology sugiere:

Sospechar de los mensajes que llegan fuera de horas hábiles y de números telefónicos desconocidos
No responder a mensajes que presumen premios, ofrecen créditos o ayudas financieras
Nunca dar click a mensajes SMS que contengan ligas hacia páginas web
Una forma de verificar que los mensajes son de autoridades y no de alguna persona que quiera aprovechar la contingencia está en que los mensajes SMS oficiales provienen de números de cuatro o cinco dígitos y no desde números de diez, que corresponden a teléfonos particulares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016