De Veracruz al mundo
“No pretendemos ser Dios”: Médicos darán prioridad a jóvenes sobre adultos mayores en atención por Covid-19.
De acuerdo Guía Bioética los pacientes de menor edad recibirán los recurso en caso de saturación en hospitales
Miércoles 15 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Después de que se diera a conocer que, en caso de saturación de hospitales y carencia de servicios médicos, las autoridades sanitarias darán prioridad a los pacientes jóvenes sobre los adultos mayores para atención de Covid-19, el doctor Gustavo Ortíz, del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, explicó la razón de esta medida.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, aclaró que estos acuerdos publicados en la Guía Bioética de Asignación de Recursos de Medicina Crítica, elaborada por el Consejo de Salubridad General (CSG), también han sido aplicados en diferentes partes del mundo y corresponden a la serie de medidas sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo al documento publicada en el Diario Oficial de la Federación, se deberá priorizar al paciente más joven con base en el principio vida-completa, es decir, aquellos con menor edad y que no tengan alguna enfermedad crónica recibirán primero la atención.

El especialista de la UNAM apuntó que ante la pandemia de coronavirus estas decisiones se tienen que tomar y aclaró que no son discriminatorias como varias personas objetan.

En situaciones donde hay conflicto tenemos que maximizar con lo que se conoce como años de vida por calidad de vida. Esto quiere decir que se le dará prioridad a las personas que tengan probabilidad de vivir más años en mejor estado de salud. Si esto quiere decir que vamos a beneficiar más a la población joven, sí, pero no se debe enterder esto como una forma de discriminación.

Detalló que el país tiene alrededor de 5 mil respiradores, más otros que ya fueron solicitados, sin embargo, algunos de estos están destinados para pacientes que tienen otras enfermedades respiratorias, por lo que la guía le da pautas a los médicos para tomar decisiones ante un panorama incierto.

Si tenemos escasos recursos, ¿cuál es el mejor modelo para distribuirlos?. No estamos pretendiendo jugar a Dios, simplemente estamos proponiendo un modelo de criterios para la asignación de recursos. Lo peor que podemos hacer es simplemente no tener ningún criterio de asignación de recursos. Dejar a los médicos solos.

Indicó que lo ideal sería no llegar a este escenario, por lo que la población debe de seguir cuidándose para evitar el contagio de Covid-19 siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016