De Veracruz al mundo
La muestra ‘H. R. Giger: solo con la noche’ podrá ser vista en línea.
Miércoles 15 de Abril de 2020
Por:
Foto: Página web
.- Este 20 de abril los seguidores del artista suizo Hans Ruedi Giger (1940-2014), considerado el artífice de la biomecánica, podrán realizar un recorrido virtual no interactivo con los aspectos generales de la exposición H. R. Giger: solo con la noche, que se exhibió en Reforma 109 y fue suspendida debido a las medidas preventivas por Covid-19.

Los interesados en tener acceso al video con duración de siete minutos sobre la obra de Giger deberán registrarse en el sitio https://bit.ly/registrohrgiger, para recibir ese día un enlace para realizar la visita virtual.

Giger es reconocido por llevar al mundo a una realidad en la cual la tecnología se funde con la biología para producir biomecánica. Con estilo único, oscuro y surrealista, su obra transporta a un universo lleno de híbridos seres mecánicos, paisajes posapocalípticos, símbolos ocultos e imágenes que sirvieron de inspiración para películas de ciencia ficción como Alien y Species.

Profundo, enigmático y versátil, Giger es un claro ejemplo de que la genialidad puede tomar inspiración de muchos lugares, incluyendo nuestros más profundos miedos.

Su obra tiene influencias de Ernst Fuchs, Francis Bacon y Salvador Dalí, quien más tarde se volvería uno de sus más cercanos amigos y quien alabó su trabajo, nombrándolo el futuro del surrealismo.

La exposición H. R. Giger: solo con la noche es un recorrido dentro de la mente oscura del genio multifacético, quien con su arte logró plasmar mundos surrealistas y criaturas biomécanicas atraídas desde lo más profundo del subconsciente humano.
La muestra, de la cual se podrá ver una selección, cuenta con piezas curadas por el historiador de arte y profesor de historia del cine Carlos Arenas, y está compuesta de arte original como aerografías, pinturas, dibujos, muebles, esculturas, fotos inéditas, maquetas y video.

El artista suizo fue gran admirador de la obra del autor de terror sobrenatural H. P. Lovecraft, llevándolo a crear importantes piezas, como el libro El necronomicón de H.R. Giger. Su obra ha sido expuesta en museos como el Halle Saint Pierre en París, la sala Kubo-kutxa en San Sebastián, el Lieu Unique en Nantes, el Museo Nacional Técnico de Praga y el Kunsthaus Wien en Austria.

En 2018, como parte del programa de artes visuales del Festival Internacional Cervantino (FIC) se montó la exposición Escena oscura de H.R. Giger, el genio del futuro, en la sala Polivalente de la Universidad de Guanajuato. Esa muestra coincidió con el eje temático del FIC, el futuro, pues fue un visionario que abordó las intervenciones mecánicas desde distintos puntos artísticos y filosóficos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Tras ser exhibido en la mañanera, dice Duarte que bienes a rematar por INDEP no son de su propiedad; pueden hacer el escándalo que quieran, dice
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016