De Veracruz al mundo
Ofrece IMSS a empresas diferir pagos de cuotas obrero-patronales hasta en 48 meses mediante convenios de pago.
En ese sentido, el Consejo Técnico explicó que los patrones deberán cubrir un importe inicial del 20 por ciento de la cuota patronal y el 100 por ciento de la obrera, de ahí que el resto lo podrán pagar hasta en 4 años o 48 meses.
Martes 14 de Abril de 2020
Por:
.- Más producto de la presión de las Cámaras empresariales, dirigentes patronales y empresarios afectados, que resultado de la buena voluntad del Gobierno Federal, lo cierto es que, casi a regañadientes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al fin dio una muestra de cordura ante el impacto económico de la emergencia sanitaria por el coronavirus, y anunció que los patrones del país podrán diferir los pagos de las cuotas obrero-patronales hasta en 48 meses, mediante convenios de pago.



En ese sentido, el Consejo Técnico explicó que los patrones deberán cubrir un importe inicial del 20 por ciento de la cuota patronal y el 100 por ciento de la obrera, de ahí que el resto lo podrán pagar hasta en 4 años o 48 meses.



Para ello se puede hacer válido el convenio de pago en parcialidades de cuotas IMSS previsto en los artículos 40-C y 40-D de la Ley del Seguro Social.



"En este aspecto se establecen mecanismos de orientación para facilitar la suscripción de dichos convenios, en el entendido de que el importe inicial a cubrir será del 20 por ciento de la cuota patronal y del 100 por ciento de la obrera, el resto podrá diferirse hasta un máximo de 48 meses".



A través de un comunicado, el IMSS informó que los patrones podrán acceder a una tasa de interés mensual de entre 1.26 por ciento y 1.82 por ciento, dependiendo del plazo que eligieron para pagar. Según el acuerdo del Consejo Técnico número ACDO. AS2. HCT.300419/150.P.DIR, del 30 de abril de 2019, el instituto no pedirá ningún tipo de garantías a los patrones.




Si los compromisos se cumplen con puntualidad, las multas pueden ser disminuidas, según lo previsto en el acuerdo del Consejo Técnico 187/2003, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de julio de 2003. El artículo 31 de la Ley del Seguro Social prevé un descuento de hasta siete días por ausentismos del trabajador.




Durante estos días se pagará la cuota que corresponde al seguro de enfermedades y maternidad. Debido a la declaratoria de emergencia, se definieron como días inhábiles para las actuaciones, diligencias, audiencias, notificaciones o requerimientos, el periodo entre el 31 de marzo de 2020 y la fecha en que el Consejo Técnico determine.




El Consejo Técnico estableció que en concordancia con la declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor decretada por la autoridad sanitaria debido a la epidemia por enfermedad generada por el virus SARS-COV2 (COVID-19), se definieron como días inhábiles para la práctica de actuaciones, diligencias, audiencias, notificaciones o requerimientos, el periodo comprendido entre el 31 de marzo de 2020 y la fecha en que el Consejo Técnico determine que han cesado las causas que le dieron origen. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Tras ser exhibido en la mañanera, dice Duarte que bienes a rematar por INDEP no son de su propiedad; pueden hacer el escándalo que quieran, dice
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016