De Veracruz al mundo
Por pandemia cancelan desfile del Día del Trabajo; sindicatos reclaman falta de apoyo pese a promesas de Cuitla.
De acuerdo con el dirigente sindical, lo anterior se debe a que en los desfiles de cada año participan hasta 60 mil trabajadores que podrían exponerse a contagios durante esta actividad.
Martes 14 de Abril de 2020
Por:
.- Aunque hay quienes dicen que en los hechos ya se trataba de una celebración obsoleta, diseñada y auspiciada en los tiempos del corporativismo priista, el presidente de Vendedores Independientes del estado de Veracruz (VIVE), Pablo Jiménez Ayala, dio a conocer que el desfile del 1 de mayo con motivo del Día del Trabajo fue cancelado por la pandemia de coronavirus COVID-19.



De acuerdo con el dirigente sindical, lo anterior se debe a que en los desfiles de cada año participan hasta 60 mil trabajadores que podrían exponerse a contagios durante esta actividad.




Por lo anterior, señaló que se informó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez sobre esta decisión de suspender el desfile de la base trabajadora. Según Jiménez Ayala, “se tomó la decisión entre los organizadores que no participemos en el desfile del Día del Trabajo, que no lo haya, queremos ser muy claros, desde hace muchos años no solicitamos permiso para desfilar porque es un derecho constitucional, pero se pide el apoyo del Gobierno del Estado en la logística“.




A través de un oficio solicitaron una reunión entre los líderes de los trabajadores con el gobernador para poder plantearle los problemas rezagados así como los que se viven en este momento.




Señaló que esta contingencia “está poniendo en crisis a los sindicatos, a la gente, al comercio establecido, queremos buscar qué alternativas tiene el Gobierno para resolver esta problemática“.





Advirtió que con la pérdida de empleos temen que haya un aumento en la delincuencia en el estado, por la imposibilidad de las familias de contar con un sustento.




“Muchos no tienen de dónde subsistir y puede aumentar la delincuencia porque la escasez económica, la falta de alimentos eso genera el aumento de la delincuencia“.




Considero que hacen falta más apoyos porque los microcréditos que ofrece el Gobierno son para los empresarios pero la clase trabajadora sigue sin apoyos.




“Se han publicado puras promesas, parece que estamos en época de campaña en donde prometen pero no se ve cuándo”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016