Demanda Conapred al INM explicar traslado de migrantes a frontera sur. | ||||||
La Asamblea, que integran especialistas en discriminación, expuso que dejar a su suerte a migrantes en localidades alejadas de servicios públicos exacerba la xenofobia en las comunidades fronterizas, incrementa la dificultad de acceso a los servicios de salud y limita la efectividad de las medidas de prevención y mitigación frente al Covid-19. | ||||||
Martes 14 de Abril de 2020 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Consideró que estas acciones configuran una práctica discriminatoria y son contrarias a la Ley de Migración. “Ante el cierre de fronteras por parte de los países vecinos y la negativa a recibir a sus connacionales, la respuesta mexicana requiere regularizar temporalmente a las personas migrantes y ofrecerles condiciones dignas de alojamiento, así como garantizar sus derechos fundamentales, como a la alimentación y a la salud, de acuerdo con lo establecido en la Constitución y en los tratados internacionales”, señaló. La Asamblea, que integran especialistas en discriminación, expuso que dejar a su suerte a migrantes en localidades alejadas de servicios públicos exacerba la xenofobia en las comunidades fronterizas, incrementa la dificultad de acceso a los servicios de salud y limita la efectividad de las medidas de prevención y mitigación frente al Covid-19. En un pronunciamiento, indicó que las niñas y niños no acompañados y familias con infantes, cuya detención en estaciones migratorias está prohibida por el marco jurídico nacional e internacional, así como las mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con altos riesgos de complicación por el coronavirus debido a condiciones de salud, tienen que ser los grupos de atención prioritaria para la liberación inmediata, la regularización de su situación migratoria y la satisfacción de las necesidades más básicas. Finalmente, exhortó al INM a que, con el acompañamiento del Conapred, encabece la formación de un grupo de trabajo que reúna al sector salud, a agencias de las Naciones Unidas y organismos civiles para aplicar de inmediato medidas integrales para prevenir y evitar riesgos sanitarios, así como violaciones a los derechos humanos de la población migrante. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |