De Veracruz al mundo
Encierro por Covid-19 puede afectar más a adictos o enfermos mentales.
Alejandra Calixto Sánchez, especialista en Victimas del Delito, destaca que el encierro irrita a varios integrantes de la familia, lo que conlleva a un incremento en la violencia en el hogar
Martes 14 de Abril de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- A sus 26 años Yessica Jáuregui ha sufrido varías recaídas en su proceso de desintoxicación para dejar su adicción a la piedra de cocaína.

Vecina de la colonia Santa María la Rivera, Yessi, cómo le dicen de cariño, estaba en un proceso de AA (Drogadictos Anónimos) que la habían alejado por 3 años de las drogas; sin embargo, el miedo y la angustia que se comenzó a generar con la pandemia del Covid19, la llevó a encerrarse en su recámara 24 horas del día, incluso no salía a comer por el miedo al contagio.

Con el paso de las semanas, su desesperación y angustia aumentaron, lo que la llevo a recaer en el consumo de la piedra de cocaína.

“Yo antes me echaba dos grapitas (2 gramos) de piedra al día y hasta ahí, no más, pero ahora me echo más de cuatro”.

La recaída y los gastos que le genera su adicción, comenzó a generar disgusto entre los cinco integrantes de la familia que viven en un pequeño departamento.

“Los fines de semana, viernes y sábado me llego a gastar mil 500 pesos en mis grapitas. A veces no me alcanzan y tengo que hacer algunas “chambitas” ¿Si lo a sabes, no? Tener sexo con quien pague mis grapas”.

La pandemia y el confinamiento por el Covid-19 que se vive actualmente en el país, alteró la vida de los mexicanos, pero afecta más a quienes sufren enfermedades mentales o una adicción.

En algunos casos, la cuarentena ha puesto a prueba a los mexicanos que no están acostumbrados a vivir entre cuatro paredes las 24 horas del día, lo que detona agresión, depresión, angustia e incluso se acentúan más las adicciones.

De acuerdo con la psicóloga Alejandra Calixto Sánchez, especialista en Victimas del Delito, el encierro llega a irritar a varios integrantes de la familia, lo que conlleva a un incremento en la violencia dentro del hogar.

“Las personas no estamos preparadas para un encierro, empezando por ese punto cuando de repente por circunstancia cómo la pandemia estamos obligados a estar encerrados, incrementa, sentimientos como enojo, irritabilidad, la ansiedad y la depresión, son los principales emociones que se disparan cuando estamos en aislamiento”.

También afecta a quienes sufren depresión por algún acontecimiento en su vida, como una ruptura amorosa o muerte de un ser amado.

El confinamiento en estas personas hacen mella con mayor facilidad, quienes expresan sentimientos de soledad, miedo, incertidumbre o tristeza, cómo fue el caso de Reyna Juárez, vecina del Barrio de Coltongo, quien antes de la cuarentena estuvo dos meses encerrada en su casa por depresión.

“Tome la decisión de aislarme del mundo durante dos meses, incluso había días en que me quería quitar la vida, mis hijos tuvieron que llevarme a terapia”.

Con un proceso terapéutico a medias, Reyna hoy no quiere estar dentro de su casa por los ataques de ansiedad que sufre.

“En ocasiones es una angustia una incertidumbre el no saber qué va a pasar aún no recupero mi salud orgánica al cien por ciento y esa incertidumbre por dejar de asistir a terapias a consulta, es trabajar nuevamente con uno mismo”.

Si usted sufre algunos de estos síntomas puede pedir apoyo psicológico gratuito en todo el país a través de la línea de Educatel a los teléfonos 55 3601 7599 y 800 288 66 88.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:45 - Fallece actor y dramaturgo Francisco Beverido, pionero del teatro en Veracruz
19:24:34 - Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes
19:20:25 - Revelan primeras imágenes del tirador de Nueva York, reportan que se suicidó tras atacar a un policía y civiles
19:18:42 - Estas son las 31 playas más limpias de Veracruz para disfrutar en estas vacaciones de verano
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016