Lanzan mexicanos plataforma de ayuda contra Covid-19. | ||||||
Ofrecen telemedicina gratuita; iniciativa impactará de forma positiva a más de un millón de personas, la autoevaluación permite detectar casos sospechosos | ||||||
Martes 14 de Abril de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La población interesada debe visitar www.viive.com.mx para realizar su auto evaluación de riesgo a través de aplicaciones de mensajería instantánea (Facebook Messenger y WhatsApp). El cuestionario incluye una serie de preguntas estandarizadas que integran recomendaciones de guías nacionales e internacionales de salud. La auto evaluación de riesgo y un chatbot que resuelve preguntas frecuentes están disponibles 24/7 en la plataforma. Aquellas personas identificadas como casos sospechosos por los síntomas, comorbilidades y/o contacto de riesgo referido en el cuestionario, serán atendidos por profesionales de la salud a través de una videoconferencia telefónica gratuita. Viive ofrece también consulta médica a domicilio a casos sospechosos y visitas a empresas que requieren, por su actividad económica estratégica, seguir operando. En estos casos, los profesionales de la salud de Viive cuentan con todo el equipo de protección personal y siguen los protocolos sanitarios de atención recomendados. “Viive es una iniciativa que nace de forma genuina para ayudar a México en momentos de crisis sanitaria, como la que hoy vivimos desde nuestros hogares. De esta forma, contribuimos a que los servicios de clínicas y hospitales no se saturen y los profesionales de la salud se concentren en quienes más lo necesitan. “El equipo médico de Viive y los recursos tecnológicos son claves para orientar a las personas a conocer la mejor conducta a seguir con base en los síntomas y el riesgo que arroje su autoevaluación y posterior interacción con profesionales”, resaltó la Dra. Alma Jurado Núñez, directora médica y de operaciones de Viive. Viive en acción Una vez que el cuestionario detecta un caso probable de COVID-19, el médico comienza una conversación con la persona, hace un interrogatorio más específico para verificar la información proporcionada y decide si el caso amerita tele asesoría. La información de contacto del paciente se transfiere a un expediente clínico electrónico. El médico genera la cita, envía el hipervínculo de la video llamada con el paciente, documenta la conversación en el expediente y provee la asesoría. Finalmente, de acuerdo con el criterio médico, se ofrece una consulta médica a domicilio. La información recabada por la tecnología de Viive, respetando la política de privacidad, se compartirá con diversas bases de datos para que permita a las instituciones médicas y públicas el poder tomar mejores decisiones durante la crisis. Impacto social, sin fines de lucro Entre abril y julio, los desarrolladores médico-tecnológicos de Viive estiman captar un millón 500 mil usuarios, aplicar 495 mil autoevaluaciones de riesgo, realizar 4 mil 950 tele asesorías médicas, atender 250 consultas médicas a domicilio (Ciudad de México y Área Metropolitana), acudir a 30 empresas, también para consultas médicas, además de apoyar a 15 comunidades de bajos recursos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |