De Veracruz al mundo
Lanzan “No Estás Sola”, campaña contra la violencia familiar durante la contingencia.
Durante el periodo de aislamiento, las llamadas al 911 por violencia familiar incrementaron
Martes 14 de Abril de 2020
Por:
.- En la Ciudad de México lanzaron No Estás Sola, campaña contra la violencia familiar durante la contingencia sanitaria por Covid-19.

Durante el periodo de aislamiento, las llamadas al 911 por violencia familiar incrementaron, en comparación con 2019, sin embargo la tendencia a vino a la baja en esos días.

Por ejemplo, el 12 de marzo de 2020, hubo registro de 405 llamadas al 911, contra 272 del mismo día de 20129, o sea un aumento de más de 40 por ciento, pero en los días próximos cayó hasta 328, como lo feu el 17 de marzo.

El titular del Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia local, Salvador Guerrero, explicó uno de los motivos.

“Es probable que eventualmente el ciclo de violencia inhibe en ciertas horas, en ciertos días, que se manifieste el reporte al Consejo Ciudadano o eventualmente la presentación de la carpeta”, sostuvo en una videoconferencia, en compañía con la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez.

El titular del Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero, explicó que poblaciones de China donde se originó el virus el confinamiento generó la triplicación de la violencia familiar y de género; en países europeos del Mediterráneo, pero también de la región anglosajona, el confinamiento ha producido importantes repuntes de violencia. La ONU manifestó preocupación hace ocho días por la “evidencia emergente” de la correlación de aislamiento doméstico y aumento de la violencia.

“El estado de urgencia sanitaria en que se encuentra la ciudad, el país y el mundo no debe, no puede y no va a implicar que el aislamiento, el confinamiento por cuarentena y el indispensable compromiso de quedarse en casa y salvar vidas, exacerbe las vulnerabilidades previas como si fuese una fatalidad invencible”, dijo.

Por ello, se habilitan los siguientes medios de atención:
1) La Línea Mujer del Consejo Ciudadano y el Chat de Confianza, ambos con el 55 5533 5533, permitirán compartir video, fotografías, grabaciones y texto de manera discreta en situaciones de violencia inminente o para facilitar la denuncia posterior a ella.

2) Aprovechando la generalización de las diversas plataformas digitales disponibles para ello, ponen a disposición asistencia vía digital en videoconferencia.

3) Canalizaran a Las Lunas de las 16 alcaldías los casos correspondientes de riesgo medio y alto; apoyaremos el trabajo de las 3 CJM y la labor de las 24 Agencias con Abogadas de las mujeres y la canalización a centros de Refugio o la Casa de Emergencia así como de los Sepaviges.

4) Colaboran con la Línea Mujeres que mediante el 5658 1111 permitirá exponenciar el sentido integral del servicio institucional y la colaboración ciudadana.

En el Consejo Ciudadano hay 89 psicólogas y psicólogos preparados para auxiliar y en la Secretaría de las mujeres otro importante grupo podrá hacerlo; contamos además con 130 abogadas y abogados para guía jurídica y acompañamiento ante el Ministerio Público. Ellos son ahora una parte del equipo mucho mayor de capacidades humanas de que disponen las instituciones mencionadas para hacer frente a la violencia familiar y de género que pudiera continuar o incrementarse por confinamiento doméstico.

El 10 de abril, El Heraldo de México publicó que las llamadas a la línea mujeres de la Ciudad de México, donde se atienden conflictos emocionales o problemas familiares, aumentaron casi una cuarta parte en el primer trimestre de 2020, en medio de la contingencia.

De acuerdo con cifras del Gobierno local, se tuvo cuenta de 36 mil 845, un promedio de 409 llamadas por día, mientras que en el mismo periodo del año previo fueron 29 mil 913, 332 por día. O sea es un repunte de 23.1% en el mismo periodo.

En 2020, por ejemplo, del universo total de llamadas, la mayoría fueron por conflictos emocionales: 5 mil 139; le sigue información general con 4 mil 481; la temática penal, 4 mil 468 y completa los primeros cuatro puestos puestos el rubro familiar: 4 mil 318.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Tras ser exhibido en la mañanera, dice Duarte que bienes a rematar por INDEP no son de su propiedad; pueden hacer el escándalo que quieran, dice
21:33:16 - Lamenta Arquidiócesis de Xalapa que existe desencanto y poco aprecio por la política en México que continúa en problemas graves
21:27:21 - Pese a estar prohibido, SEV usa el Velódromo de Xalapa para celebrar cena-baile del Día del Empleado Federal
21:16:01 - Registra Veracruz 104 casos de anomalías congénitas durante los primeros 6 meses de 2025
21:06:35 - Informa Sedena de la siembra de mil 500 árboles para la reforestación del Parque Nacional Pico de Orizaba
21:05:39 - Pese a promesas del gobierno, trabajadores de la construcción llevan 80 días de plantón frente a refinería Lázaro Cárdenas
21:04:48 - Anuncian taxistas protesta pacífica este 28 de julio contra nuevas tarifas aprobadas para Xalapa
19:10:44 - Roca gigante se desliza en cerro del Tepeyac y lesiona a un hombre en GAM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016