De Veracruz al mundo
Aumenta vulnerabilidad de Pemex por caída en petroprecios, advierte el FMI.
Las economías emergentes con espacio fiscal limitado se verán más afectadas por la fuerte disminución económica de la producción
Martes 14 de Abril de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Algunas de las empresas estatales se han vuelto más vulnerables debido a los precios más bajos del petróleo, por ejemplo, Petróleos Mexicanos, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo internacional indicó que el endurecimiento de las condiciones financieras hará que se intensifique la reacción del mercado sobre emisores particularmente vulnerables, como son los que han sufrido ya recortes de calificación o están en riesgo de ser degradados, tal es el caso de la petrolera mexicana.

De acuerdo con el Reporte Global de Estabilidad Financiera, la interrupción repentina de la actividad económica y las salidas de cartera, junto con la caída en los precios del petróleo son una prueba de “estrés” severa para muchas economías de mercado emergentes y fronterizas, porque muchos de ellos entraron en la crisis COVID-19 con condiciones iniciales más débiles que en 2008.

El consejero monetario del FMI, Tobías Adrian, indicó que, hasta ahora, las salidas de capital de mercados emergentes suman 100 mil millones de dólares, acumuladas desde mediados de enero al cierre de marzo, lo cual triplica la fuga de capitales observada en los primeros dos meses de la crisis financiera mundial en 2008.

En este sentido, dijo que los mercados emergentes experimentan una “combinación sin precedentes de choques externos” como son la pandemia del Covid-19, la caída del precio del petróleo, el aumento de la aversión al riesgo y las perspectivas de una recesión mundial, esto hace que los bancos centrales actúen para garantizar la liquidez y estabilidad del sistema financiero.

La crisis del COVID-19 ha aumentado el riesgo de incumplimiento del pago, por lo que es necesario implementar acciones monumentales para brindar liquidez en el mercado, estabilidad del sistema y operatividad.

El reporte refiere que las economías emergentes con espacio fiscal limitado se verán más afectadas por la fuerte disminución económica de la producción y el aumento repentino de los costos de endeudamiento, ese es el caso de países como México, Brasil, Colombia, Egipto, Hungría Sudáfrica, India, Turquía, México, Rusia y Tailandia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016