Varados 21 mil migrantes en México por la pandemia. | ||||||
El Instituto Nacional de Migración registró 12 mil 500 extranjeros estacionados en el norte del país y 9 mil en el sur, como consecuencia del cierre fronterizo | ||||||
Martes 14 de Abril de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera norte del país se tiene el registro de 12 mil 500 extranjeros varados; mientras que en el sur se cuentan a 9 mil personas. Muchos (migrantes) quieren regresar a sus países de origen en Centroamérica y los gobiernos de sus mismos países no los están recibiendo bajo pretexto del COVID-19, hay que poner atención en esos países para que puedan recibir dignamente protegiendo la salud de los connacionales que quieren regresar a sus países de origen”, señaló en ese sentido la oficina de Washington para América Latina. A través de una videoconferencia con diversos especialistas en migración de varias regiones del mundo y organizada por el Colegio de la Frontera Norte (Colef), la directora para México y Derechos de Migrantes de Wola, Maureen Meyer, señaló que también se viven situaciones de sobrepoblación en los centros de detención en las fronteras de México con Estados Unidos y Guatemala, por lo que ponen en riesgo a los migrantes que se encuentran detenidos. Meyer plantó que los centroamericanos que buscaron llegar a Estados Unidos y –que por la emergencia sanitaria del COVID-19– son devueltos de inmediato a México, pero que ahora buscan llegar a sus países vía terrestre, sobre todo de El Salvador y Honduras, tiene un reto enorme por las restricciones del gobierno guatemalteco de cerrar los cruces fronterizos con México. “¿Qué pasó con la comunidad migrante de Centroamérica para regresar a su país cuando existen estas restricciones?”, cuestionó. Al registrarse los primeros días de la pandemia como en El Salvador, cerraron sus fronteras, incluso para sus propios connacionales. La experta en migración detalló que hay una doble carga para México, ya que hace dos semanas, el gobierno mexicano acordó con Estados Unidos recibir a personas de Guatemala, El Salvador y Honduras que han sido deportadas de territorio estadounidense. Eso es muy preocupante, que (EU) esté procesando a gente en menos de dos horas y estén devolviendo a gente al país, incluyendo personas que no son mexicanas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |