Mujeres tarahumaras fabrican cubrebocas con diseño rarámuri. | ||||||
Los cubrebocas cumplen con las especificaciones técnicas y de salud de protección, señalaron las mujeres tarahumaras | ||||||
Domingo 12 de Abril de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Los cubrebocas cumplen con las especificaciones técnicas y de salud de protección; tienen una abertura para colocar un filtro, son elaborados con tela 65% poliéster y 35% de algodón, son impermeables, lavables y por lo tanto reutilizables. Las mujeres han creado una pequeña empresa con razón social “Sinibí Jípe”, que agrupa a artesanas rarámuri que tradicionalmente elaboran ropa y artículos para hospitales, ahora decidieron diseñar y producir cubrebocas, para ayudar en gran medida a evitar la propagación del Covid-19. Marcelina Bustillos es una de las artesanas que elabora estos instrumentos y recomendó a la población a adquirir conciencia, cuidarse y obedecer a las autoridades en esta contingencia. Lupita Espino comentó que llevo 15 días “trabajando en mí casa y eso me ha permitido cuidarme y cuidar a mi familia". La empresa “Sinibí Jípe” trabaja con un enfoque social que busca el bienestar y desarrollo integral de las artesanas rarámuri. Los pedidos de cubrebocas a domicilio en Chihuahua se hacen al teléfono (614) 466-7615 y también envían pedidos por paquetería a cualquier parte de la República Mexicana. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |