De Veracruz al mundo
La UAQ detecta 36 personas portadoras de Covid-19.
Las 36 personas no significan que estén enfermas, sino que son portadores del virus, pero al ser informadas que dieron positivo a la muestra se pueden aislar y evitar posibles contagios, pues una sola persona puede contagiar hasta 406 personas en un mes.
Domingo 12 de Abril de 2020
Por:
.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), detectó 36 personas que son portadoras del virus Covid-19, tras realizar hasta el sábado pasado 697 muestras de exudado faríngeo como parte de una investigación que realiza a voluntarios asintomáticos o que presentan síntomas leves. Si no se aíslan esas personas pueden contagiar hasta 14 mil personas en un mes.

La rectora de esa casa de estudios, Teresa García Gasca, dio a conocer este domingo que hace 11 días inició el protocolo de investigación de la prueba de tamiz molecular para detectar el virus SARS CoV-2 que es el que causa la enfermedad de Covid-19, para lo cual recibió dos mil 60 solicitudes para ser candidatos para realizar la prueba de exudado faríngeo y hasta el sábado pasado había entregado 603 resultados, de los cuales, el 5.9 por ciento dieron resultados positivos a la presencia del virus.

Las 36 personas no significan que estén enfermas, sino que son portadores del virus, pero al ser informadas que dieron positivo a la muestra se pueden aislar y evitar posibles contagios, pues una sola persona puede contagiar hasta 406 personas en un mes.

Las 36 personas en su conjunto pueden contagiar cerca de 14 mil 616 personas en un mes, quienes deben estar aisladas como una estrategia de combate a la pandemia al romper la cadena de contagio. Sin embargo, ese número no es considerado en las estadísticas de la Secretaría de Salud estatal, pues las pruebas que realiza la UAQ son parte de un protocolo experimental que en breve será certificado.

Las personas reactivas al virus son notificadas por correo electrónico y vía telefónica, quienes reciben acompañamiento de los médicos del Sistema Universitario de Salud de la UAQ a través de recomendaciones de aislamiento, de desinfección de espacios de uso común y no salir a la calle durante 14 días.

“El sector Salud se ha enfocado a personas que están desarrollando la enfermedad o que manifiestan síntomas severos, para atenderlas; pero se están haciendo muy pocas pruebas de detección, con criterios cerrados. Nosotros estamos orientados a detectar portadores asintomáticos para romper la cadena de contagio”, señaló García Gasca, a través de un comunicado de prensa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:27 - Asesinan a Keyla Andreina durante transmisión en vivo en Ecuador: 'en la cabeza para que no me duela'
19:11:52 - Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos
19:10:34 - Jueza declara culpable a expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, por soborno en juicio ligado a paramilitares
17:29:54 - Microsoft Edge lanza gratis navegador con inteligencia artificial
17:28:29 - 'Lady Racista' es vinculada a proceso por este delito
17:27:00 - Agentes de CBP se declaran culpables de permitir ingreso de drogas a EU desde México
17:25:40 - Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila
17:24:16 - Muere indígena por intensa lluvia en Sierra Tarahumara
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016