De Veracruz al mundo
Disminuye afiliación al IMSS en marzo.
El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en el país arroja que el número de afiliados al instituto llegó a 20 millones 482 mil 943 puestos de trabajo, de estos, el 85.9 por ciento son permanentes y el 14.1 por ciento, eventuales.
Domingo 12 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Como consecuencia de los efectos derivados por la epidemia de Covid-19, en marzo pasado se registró una disminución de 130 mil 593 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), equivalente a una tasa mensual de -0.6 por ciento.

El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en el país arroja que el número de afiliados al instituto llegó a 20 millones 482 mil 943 puestos de trabajo, de estos, el 85.9 por ciento son permanentes y el 14.1 por ciento, eventuales. En febrero pasado se reportaron 20 millones 613 mil 536 empleos. El IMSS indicó que en los últimos años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.

La creación del empleo en el primer trimestre de 2020 es de 61 mil 501plazas, de los cuales 55 por ciento corresponde a empleos permanentes. En el mismo periodo del año anterior el acumulado fue de 269 mil 143 puestos .

Según el reporte del IMSS dado a conocer hoy, la creación de puestos de trabajo en los últimos 12 meses es de 134 mil 435, equivalente a una tasa anual de 0.7 por ciento. Este incremento es impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 5.2 por ciento, agropecuario con 3.4 por ciento, y servicios sociales y comunales con 2.8 por ciento.

Los estados con mayor incremento anual de afiliación son Tabasco, Campeche y Sinaloa, con porcentajes superiores a 3 por ciento.

En el reporte se expone que al 31 de marzo de 2020, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 399.3 pesos. Éste representa un incremento anual nominal de 7.1 por ciento, “que es el más alto registrado para un mes de marzo de los últimos 10 años y, desde enero de 2019, el salario base cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6 por ciento”.

Se tienen registrados ante el Instituto un millón 7 mil 751 patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 2.5 por ciento.

El IMSS también informó que adicionalmente proporciona seguridad social a cerca de 1.3 millones de personas en otras modalidades de ocupación. Al 31 de marzo pasado, 832 mil 817 becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuentan con servicio médico en el instituto; se tienen registrados 242 mil 83 afiliados para la familia y 197 mil 123 asegurados en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

También, indicó que durante el mes de marzo la cifra de trabajadoras del hogar afiliadas a través del programa piloto del IMSS es de 21 mil 528.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:21 - Hidalgo: Niño de 12 años intenta cruzar el río y desaparece; hallan su cuerpo 48 horas después
17:45:11 - Tren con más de 100 pasajeros se descarrila en Alemania; al menos tres muertos
17:42:27 - 13 estados inician la semana con fuertes aguaceros de más de 50 mm este lunes 28 de julio
15:24:55 - ¡Inglaterra revalida su corona en la Eurocopa Femenina!
15:23:23 - INE presenta déficit de 221.1 mdp para pagar honorarios
15:22:17 - Defensa envió 90 elementos más de Fuerzas Especiales a Sinaloa
15:20:14 - EU y la UE cierran un acuerdo y evitan una guerra comercial
15:18:53 - El recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, es para obras y programas sociales: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016