De Veracruz al mundo
Llegan casi dos millones de cubrebocas desde China.
El segundo cargamento con insumos médicos comprado a China para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus llegó a México
Sábado 11 de Abril de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.-

El segundo cargamento con insumos médicos comprado a China para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus llegó a México a bordo del avión Dream Liner N783AM de Aeroméxico.

El vuelo fue supervisado por Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Relaciones Exteriores, quien señaló que el viaje de ida hizo escala en Tokio, Japón, y de ahí hasta Shanghái y de regreso no tuvo escala.

En el hangar del Sexto Batallón Grupo Aéreo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ubicado en el Aeropuerto de la Ciudad de México, la funcionaria indicó que en los próximos dos meses se realizarán de dos a tres vuelos semanales al país asiático, para cumplir con 20 en total, y continuar con el abastecimiento de insumos médicos.

"El gobierno de México está muy agradecido con la República Popular de China", sostuvo la servidora pública en conferencia de prensa.

El cargamento fue de 10 toneladas, unos 100 metros cúbicos, y constó en 1.9 millones de tapabocas sencillos y 800 mil del tipo KN95, para personal médico de terapia intensiva. Será distribuido por el Instituto de Salud Para el Bienestar (Insabi) y el Sector Salud federal.

Delgado Peralta agradeció a Aeroméxico por el viaje, que saldrá al costo para el Gobierno de México, a pesar de que la aerolínea enfrenta una situación económica difícil.

Agregó que en unas dos semanas comenzarán a llegar los primeros ventiladores y otros insumos, como caretas de protección, batas, guantes y más tapabocas.

Además, la subsecretaria indicó que el presidente Andres Manuel López Obrador se comunicó este viernes con el presidente de China, Xi Jinping, para facilitar el proceso de importación de los ventiladores y traerlos lo más rápido posible.

Y es que se ha dificultado su compra debido a la alta demanda en el mercado internacional, explicó.

Además de China, el gobierno mexicano se abastecerá de insumos médicos con proveedores de Estados Unidos, Europa y Asia, aunque hay poca oferta por la crisis sanitaria mundial, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016