De Veracruz al mundo
Playas de Boca del Río se mantienen cerradas; no hay reportes por disturbios: Alonso Morelli.
El Edil explicó que hay personal de Protección Civil que pide a la gente retirarse ante la epidemia, pues el virus es altamente contagioso, y en ese sentido, señaló que desde el 18 de marzo pasado no hay afluencia en las playas, pues cerraron también las actividades comerciales.
Viernes 10 de Abril de 2020
Por:
.- Aunque no fueron acordonadas como en el puerto de Veracruz, lo cierto es que las playas de Boca Del Río -donde, de acuerdo con la Secretaría de Salud hay 14 casos confirmados de CoVid19-, se mantienen cerradas y no se han enfrentado problemas por personas que intenten ingresar desatendiendo las recomendaciones de la emergencia sanitaria, sostuvo el alcalde Humberto Alonso Morelli.



El Edil explicó que hay personal de Protección Civil que pide a la gente retirarse ante la epidemia, pues el virus es altamente contagioso, y en ese sentido, señaló que desde el 18 de marzo pasado no hay afluencia en las playas, pues cerraron también las actividades comerciales.



Por lo anterior, el presidente municipal llamó a los boqueños y a los veracruzanos en general a quedarse en casa y no acudir a las playas este fin de semana.




"No son vacaciones, estamos en una contingencia de salud mundial y que ha costado mucho trabajo hacerle frente. Que la gente salga lo menos posible, que no vayan a la playa, en Boca Del Río no hay actividad en las playas y no es conveniente acudir".



Por otro lado reiteró que no van a contradecir a la autoridad federal y no usarán las carpas sanitizantes a menos que la disposición cambie. Sin embargo, aseguró que están preparando una carpeta con información de las cabinas pues son productos probados que eliminan virus, y no son tóxicos.





"No hay una prohibición como tal de la Secretaría de Salud, pero al decir que no tienen evidencia de la efectividad dijeron que no lo recomendaban. Nosotros al escuchar suspendimos el uso, nosotros someteremos el uso a consideración de la Secretaría de Salud".





Para instalarlas se basaron en modelos de control de contagios pues no es un esquema nuevo sino que ha tenido beneficios y éxitos en otros países.






Sobre este tema, habría que subrayar que la Secretaría de Salud federal señaló que no tienen registro de la efectividad de dichos módulos y que incluso los químicos utilizados podrían ocasionar problemas a la salud. Así las cosas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016